Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico
Introducción: La hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada (LJSGH) es una patología benigna poco común, mencionada por primera vez en 2007 por Darling y cols. Se caracteriza por presentarse como una masa gingival solitaria indolora, de color rojo brillante, aspecto aterciopelado y prop...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43047 |
_version_ | 1785802487042670592 |
---|---|
author | Venenaula Ortega, Katherine Janneth Romero Palacios, Natalia Sofia |
author2 | Cárdenas Vidal, Fernanda de Lourdes |
author_facet | Cárdenas Vidal, Fernanda de Lourdes Venenaula Ortega, Katherine Janneth Romero Palacios, Natalia Sofia |
author_sort | Venenaula Ortega, Katherine Janneth |
collection | DSpace |
description | Introducción: La hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada (LJSGH) es una patología
benigna poco común, mencionada por primera vez en 2007 por Darling y cols. Se caracteriza
por presentarse como una masa gingival solitaria indolora, de color rojo brillante, aspecto
aterciopelado y propenso a sangrar al cepillado dental, su causa es desconocida. Por lo
general afecta un área discreta de la encía adherida. Objetivo: Dar a conocer el caso clínico
de una paciente joven con una patología poco conocida y describir sus características
clínicas. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura en distintas bases digitales como
PubMed,Science Direct, Medigraphic y ELSEVIER recopilando información relevante que
justifique los hallazgos del presente caso clínico de una paciente femenina. Resultados: las
características clínicas como su color rojizo, su textura y ubicación fueron indicativos claves
para la LJSGH, además de la ausencia de respuesta a las medidas de higiene oral.
Conclusión: La hiperplasia gingival espongiótica juvenil se define como una entidad clínica
patológica poco frecuente que los odontólogos podrían encontrar en su consulta, es
importante conocer esta patología para poder diagnosticarla adecuadamente. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43047 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-430472023-10-05T19:26:40Z Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: Reporte de caso clínico Venenaula Ortega, Katherine Janneth Romero Palacios, Natalia Sofia Cárdenas Vidal, Fernanda de Lourdes Gingivitis Hiperplasia gingiva Adolescentes Gingivitis espongiótica Enfermedades gingivales CIUC::Medicina::Odontología::Patología Bucal Introducción: La hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada (LJSGH) es una patología benigna poco común, mencionada por primera vez en 2007 por Darling y cols. Se caracteriza por presentarse como una masa gingival solitaria indolora, de color rojo brillante, aspecto aterciopelado y propenso a sangrar al cepillado dental, su causa es desconocida. Por lo general afecta un área discreta de la encía adherida. Objetivo: Dar a conocer el caso clínico de una paciente joven con una patología poco conocida y describir sus características clínicas. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura en distintas bases digitales como PubMed,Science Direct, Medigraphic y ELSEVIER recopilando información relevante que justifique los hallazgos del presente caso clínico de una paciente femenina. Resultados: las características clínicas como su color rojizo, su textura y ubicación fueron indicativos claves para la LJSGH, además de la ausencia de respuesta a las medidas de higiene oral. Conclusión: La hiperplasia gingival espongiótica juvenil se define como una entidad clínica patológica poco frecuente que los odontólogos podrían encontrar en su consulta, es importante conocer esta patología para poder diagnosticarla adecuadamente. Introduction: Localized juvenile spongiotic gingival hyperplasia (LJSGH) is an uncommon benign pathology, first mentioned in 2007 by Darling et al. It is characterized by presenting as a painless solitary gingival mass, bright red in color, velvety in appearance and prone to bleeding on tooth brushing, its cause is unknown. It usually affects a discrete area of the attached gingiva. Methodology: A review of the literature was carried out in different digital databases such as PubMed, Science Direct, Medigraphic and ELSEVIER, compiling relevant information that justifies the findings of the present clinical case of a female patient. Results: Clinical features such as its reddish color, texture and location were key indicators for LJSGH, in addition to the absence of response to oral hygiene measures. Conclusion: Juvenile spongiotic gingival hyperplasia is defined as a rare clinical pathological entity that dentists might encounter in their practice, it is important to know this pathology in order to diagnose it properly. 0000-0003-2227-9535 2023-10-05T13:43:56Z 2023-10-05T13:43:56Z 2023-10-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43047 spa ODON;737 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 12 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Gingivitis Hiperplasia gingiva Adolescentes Gingivitis espongiótica Enfermedades gingivales CIUC::Medicina::Odontología::Patología Bucal Venenaula Ortega, Katherine Janneth Romero Palacios, Natalia Sofia Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
title | Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
title_full | Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
title_fullStr | Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
title_full_unstemmed | Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
title_short | Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
title_sort | hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de caso clínico |
topic | Gingivitis Hiperplasia gingiva Adolescentes Gingivitis espongiótica Enfermedades gingivales CIUC::Medicina::Odontología::Patología Bucal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43047 |
work_keys_str_mv | AT venenaulaortegakatherinejanneth hiperplasiagingivalespongioticajuvenillocalizadareportedecasoclinico AT romeropalaciosnataliasofia hiperplasiagingivalespongioticajuvenillocalizadareportedecasoclinico |