Determinación de valores hematológicos, química sanguínea y tamaño de vellosidades intestinales con el uso de probióticos en pollos de engorde

La presente investigación se realizó en el sector de San Camilo ubicado en el cantón Biblián provincia de Cañar; cuyo objetivo fue determinar los efectos de la inclusión de probióticos durante la etapa de crianza en pollos de engorde tanto en la valoración hematológica como tamaño de vellosidad i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montalván Vivar, Andrea Karina
Other Authors: Astudillo Riera, Fabián Manuel
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43051
Description
Summary:La presente investigación se realizó en el sector de San Camilo ubicado en el cantón Biblián provincia de Cañar; cuyo objetivo fue determinar los efectos de la inclusión de probióticos durante la etapa de crianza en pollos de engorde tanto en la valoración hematológica como tamaño de vellosidad intestinal. Para el desarrollo de la investigación se empleó una población de 600 pollitos Cobb-500 de un día de edad, los cuales fueron distribuidos en dos tratamientos, conformados por 300 aves: T1: control, T2: sustrato (melaza-vinaza) fermentado con Lactobacillus acidophilus y L. bulgaricus; se evaluó el tamaño histológico de vellosidades intestinales a los 49 días, además se determinó valores hematológicos mediante hemograma y química sanguínea. En los resultados: no se encontraron diferencias (p ≥ 0,05) entre las medias de tratamiento en las variables hematológicas, química sanguínea ni vellosidades intestinales en los pollos. Se observó en el análisis hematológico variables alteradas de su rango normal, tal es el caso de PCT con un valor menor T1 y T2 (tabla 5). En la química sanguínea se determinaron variables alteradas de su rango normal en AST, ALT, ALP, TBA, LPS, CK, CREA (tabla 7).