Summary: | La mejora de la confiabilidad y la reducción de los tiempos de respuesta en el sistema eléctrico
de distribución son de interés para las empresas eléctricas en la actualidad. En este contex-
to, la empresa eléctrica CENTROSUR emplea herramientas de simulación como parte de su
estrategia para lograr dichos objetivos. Este trabajo de titulación se enfoca en el estudio de
contingencias, que surge como respuesta a la posibilidad de la desconexión de diversos ele-
mentos en la red de distribución de la empresa eléctrica CENTROSUR. La contingencia N-1,
en el contexto de este estudio, involucra la desconexión de dos líneas de subtransmisión en la
red como parte de una estrategia operativa. Por otro lado, la contingencia N-2 implica la desco-
nexión del transformador de potencia ubicado en la subestación 08 del sistema de distribución.
Para garantizar la integridad del sistema y la continuidad en la prestación de servicios, es ne-
cesario llevar a cabo un proceso que incluye la transferencia de carga de los alimentadores
existentes en la subestación 08 a subestaciones aledañas.El estudio se centra en un análisis
del sistema de distribución, específicamente en la evaluación de las transferencias de carga
para la contingencia N-2. Para llevar a cabo este análisis, se emplea los programas ADMS
y Cymdist, herramientas que permiten realizar maniobras operativas en casos de contingen-
cias. Se busca identificar similitudes, diferencias en los resultados de ambos programas, lo
que contribuirá al mejoramiento de la gestión de contingencias en el sistema de distribución
de la empresa eléctrica CENTROSUR.
|