Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2
La mejora de la confiabilidad y la reducción de los tiempos de respuesta en el sistema eléctrico de distribución son de interés para las empresas eléctricas en la actualidad. En este contex- to, la empresa eléctrica CENTROSUR emplea herramientas de simulación como parte de su estrategia para...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43059 |
_version_ | 1785802467440590849 |
---|---|
author | Pesántez Pesántez, Pedro David |
author2 | Fernández Avilés, Alba Carmita |
author_facet | Fernández Avilés, Alba Carmita Pesántez Pesántez, Pedro David |
author_sort | Pesántez Pesántez, Pedro David |
collection | DSpace |
description | La mejora de la confiabilidad y la reducción de los tiempos de respuesta en el sistema eléctrico
de distribución son de interés para las empresas eléctricas en la actualidad. En este contex-
to, la empresa eléctrica CENTROSUR emplea herramientas de simulación como parte de su
estrategia para lograr dichos objetivos. Este trabajo de titulación se enfoca en el estudio de
contingencias, que surge como respuesta a la posibilidad de la desconexión de diversos ele-
mentos en la red de distribución de la empresa eléctrica CENTROSUR. La contingencia N-1,
en el contexto de este estudio, involucra la desconexión de dos líneas de subtransmisión en la
red como parte de una estrategia operativa. Por otro lado, la contingencia N-2 implica la desco-
nexión del transformador de potencia ubicado en la subestación 08 del sistema de distribución.
Para garantizar la integridad del sistema y la continuidad en la prestación de servicios, es ne-
cesario llevar a cabo un proceso que incluye la transferencia de carga de los alimentadores
existentes en la subestación 08 a subestaciones aledañas.El estudio se centra en un análisis
del sistema de distribución, específicamente en la evaluación de las transferencias de carga
para la contingencia N-2. Para llevar a cabo este análisis, se emplea los programas ADMS
y Cymdist, herramientas que permiten realizar maniobras operativas en casos de contingen-
cias. Se busca identificar similitudes, diferencias en los resultados de ambos programas, lo
que contribuirá al mejoramiento de la gestión de contingencias en el sistema de distribución
de la empresa eléctrica CENTROSUR. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43059 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-430592023-10-05T19:34:20Z Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 Pesántez Pesántez, Pedro David Fernández Avilés, Alba Carmita Quisphi Flores, Marilin Salome Ingeniería Eléctrica Redes eléctricas Distribución de energía CIUC::Ingenierías::Ingeniería Eléctrica::Redes de Baja Tensión La mejora de la confiabilidad y la reducción de los tiempos de respuesta en el sistema eléctrico de distribución son de interés para las empresas eléctricas en la actualidad. En este contex- to, la empresa eléctrica CENTROSUR emplea herramientas de simulación como parte de su estrategia para lograr dichos objetivos. Este trabajo de titulación se enfoca en el estudio de contingencias, que surge como respuesta a la posibilidad de la desconexión de diversos ele- mentos en la red de distribución de la empresa eléctrica CENTROSUR. La contingencia N-1, en el contexto de este estudio, involucra la desconexión de dos líneas de subtransmisión en la red como parte de una estrategia operativa. Por otro lado, la contingencia N-2 implica la desco- nexión del transformador de potencia ubicado en la subestación 08 del sistema de distribución. Para garantizar la integridad del sistema y la continuidad en la prestación de servicios, es ne- cesario llevar a cabo un proceso que incluye la transferencia de carga de los alimentadores existentes en la subestación 08 a subestaciones aledañas.El estudio se centra en un análisis del sistema de distribución, específicamente en la evaluación de las transferencias de carga para la contingencia N-2. Para llevar a cabo este análisis, se emplea los programas ADMS y Cymdist, herramientas que permiten realizar maniobras operativas en casos de contingen- cias. Se busca identificar similitudes, diferencias en los resultados de ambos programas, lo que contribuirá al mejoramiento de la gestión de contingencias en el sistema de distribución de la empresa eléctrica CENTROSUR. Improving reliability and reducing reply times in the electric distribution system are of interest to electric companies today. In the context, the electric company CENTROSUR uses simulation tools as part of its strategy to achieve these objectives. This degree dissertation focuses on the study of contingencies, which arises as a response to the possibility of disconnection of various elements in the distribution network of the electric company CENTROSUR. Contingency N-1, in the context of this study, involves the disconnection of two the sub-transmission lines in the network as part of an operational strategy. On the other hand, contingency N-2 involves the disconnection of the power transformer located at substation 08 on the distribution system. To guarantee the integrity of the system and continuity in the provision of services, it is necessary to carry out a process that includes the transfer of load from the existing feeders at substation 08 to neighboring substations. The study focuses on an analysis of the distribution system, specifically on the evaluation of load transfers to the N-2 contingency. To carry out this analy- sis, the ADMS and Cymdist tools are used, which allow the respective operational maneuvers to be carried out in cases of contingencies. The aim is to identify similarities and differences in the results of both programs, which will contribute to the improvement of the contingency management in the distribution system of the CENTROSUR electric company. 0009-0004-6784-132X 2023-10-05T18:36:56Z 2023-10-05T18:36:56Z 2023-10-03 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43059 spa TE;512 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 131 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Eléctrica Redes eléctricas Distribución de energía CIUC::Ingenierías::Ingeniería Eléctrica::Redes de Baja Tensión Pesántez Pesántez, Pedro David Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 |
title | Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 |
title_full | Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 |
title_fullStr | Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 |
title_full_unstemmed | Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 |
title_short | Análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la Centrosur para contingencias N-1 y N-2 |
title_sort | análisis de transferencias de carga en media tensión del sistema de distribución de la centrosur para contingencias n-1 y n-2 |
topic | Ingeniería Eléctrica Redes eléctricas Distribución de energía CIUC::Ingenierías::Ingeniería Eléctrica::Redes de Baja Tensión |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43059 |
work_keys_str_mv | AT pesantezpesantezpedrodavid analisisdetransferenciasdecargaenmediatensiondelsistemadedistribuciondelacentrosurparacontingenciasn1yn2 |