Aplicación de los acuerdos ejecutivos No. 397 y No. 460 sobre violencia de género en el desarrollo del currículo del área de lengua y literatura del Séptimo de EGB, durante el periodo lectivo 2020 - 2021

El enfoque de género como una herramienta que nos permite tener una visión de la desigualdad existente en los entornos educativos, siendo este uno de los pilares para la presente investigación en donde la reflexión sobre cómo se aplica la transversalización del enfoque de género en lasmallas curr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Viteri Pogo, Carlos Leonardo
Other Authors: Gutiérrez Molina, Blanca Esperanza
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43075
Description
Summary:El enfoque de género como una herramienta que nos permite tener una visión de la desigualdad existente en los entornos educativos, siendo este uno de los pilares para la presente investigación en donde la reflexión sobre cómo se aplica la transversalización del enfoque de género en lasmallas curriculares y de manera particular desde la Aplicación de los Decretos Ejecutivos No.397y No.460 sobre la violencia de género en el desarrollo del currículo del área de Lengua y Literaturadel Séptimo de EGB, durante el periodo lectivo 2020 – 2021, Su finalidad es medir el grado de conocimiento de las y los docentes al aplicar la transversalización del enfoque de género en el desarrollo de las actividades pedagogías. Además, es importante resaltar que el alcance de la investigación es conocer como la implementación de estas herramientas de género apoyarían a los cambios culturales y educativos. Así mismo, el instrumento de investigación a utilizarse son entrevistas semi estructuradas y observación de campo, mismo que ayudaran a esclarecer la información obtenida en el proceso. Para concluir se ha encontrado los siguientes aspectos: desconocimiento de los Decretos Ejecutivos No.397y No.460, otro de los resultados es que los entes reguladores como el Ministerio de Educación no ha emitido los lineamientos respectivos en torno a esta necesidad, otro de los hallazgos es la manifestación colectiva de los docentes en cuanto a la falta de información en relación de los enfoques de género y enfoque de derechos.