Eficiencia de extracción y caracterización de ácidos grasos poliinsaturados en Chlorella vulgaris, cultivada a escala de laboratorio
Frente al crecimiento poblacional y el cambio climático se prevé una posible disminución en la cantidad y valor nutricional en alimentos animales y vegetales. Las microalgas representan una alternativa suplementaria que puede satisfacer las necesidades nutricionales de la población. La ventaja de...
Principais autores: | Martínez Vire, María de los Ángeles, Urgilés Castro, Natalia Estefanía |
---|---|
Outros Autores: | León Tamariz, Fabián |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43078 |
Registros relacionados
-
Determinación de ácidos grasos poliinsaturados en extractos de microalgas
(Nannochloropsis oculata y Tetraselmis suecica) obtenidos mediante extracción por
solventes y fluidos supercríticos
por: Gárate Carreño, Paola Alexandra, et al.
Publicado em: (2022) -
Análisis de la influencia de diferentes foto-períodos y concentración de nutrientes sobre la síntesis de polifenoles y carotenoides en especies cultivadas de chlorella y nannochloropsid
por: Lucero Criollo, Diana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2016) -
Extracción de alginatos a partir de algas conjugadas de agua dulce
por: León Tamariz, Fabián, et al.
Publicado em: (2014) -
Comparación de eficiencia en los métodos de fraccionamiento para microalgas y/o cianobacterias a través de la evaluación de actividad antioxidante
por: Benenaula Duchi, Tania Verónica
Publicado em: (2021) -
Evaluación del potencial antibacteriano en extractos lipofílicos de cianobacterias y microalgas cultivadas a partir de muestras de agua recolectadas en el sector del Cajas
por: Solano Solano, Jacinto Rodrigo
Publicado em: (2017)