Summary: | Hoy en día, la técnica de elevación del margen gingival es parte de una posible rehabilitación
conservadora y predecible para el reemplazo y mejor adaptación de las restauraciones
subgingivales. Sin embargo, la invasión del espacio biológico puede provocar patologías en
los tejidos circundantes y reabsorción ósea. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es revisar
el estado del arte con respecto al ancho biológico de los dientes naturales y dientes con
elevación profunda del margen (DME). Este estudio se realiza a través de una revisión
narrativa de la literatura, buscando en las bibliotecas bibliográficas de Science Direct y
PubMed. Los artículos fueron seleccionados en base a criterios de inclusión y exclusión. De
la búsqueda inicial se obtuvieron 90 artículos, de los cuales se seleccionaron 37. Los
resultados de estos artículos indican que mientras el ancho biológico sea de 3 mm, se puede
realizar una penetración de hasta 0,5 mm sin repercusiones a largo plazo. Por lo tanto, este
procedimiento se puede realizar de forma segura siempre que se asegure el manejo
adecuado del ancho biológico y la cooperación del paciente. Los profesionales de la
odontología pueden abordar con eficacia los casos de elevación profunda de los márgenes y
garantizar la salud bucal.
|