Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos
Durante las últimas décadas, la movilidad activa de niñas y niños a la escuela ha disminuido considerablemente alrededor del mundo. El ‘boom’ de popularización y uso del automóvil que han experimentado las ciudades, combinado con la adopción de un modelo de planificación urbana en el que los usuar...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43106 |
_version_ | 1785802326734274560 |
---|---|
author | Cardoso Suter, Martín Vásconez Vanegas, María Clara |
author2 | Orellana Vintimilla, Daniel Augusto |
author_facet | Orellana Vintimilla, Daniel Augusto Cardoso Suter, Martín Vásconez Vanegas, María Clara |
author_sort | Cardoso Suter, Martín |
collection | DSpace |
description | Durante las últimas décadas, la movilidad activa de niñas y niños a la escuela ha disminuido considerablemente
alrededor del mundo. El ‘boom’ de popularización y uso del automóvil que han experimentado las ciudades,
combinado con la adopción de un modelo de planificación urbana en el que los usuarios de la movilidad activa
no son tomados en cuenta, son dos de las principales causas de este fenómeno.
En Cuenca, los niños y niñas que hacen sus viajes a la escuela de forma activa se encuentra expuesta a diversos
factores negativos como la pobre calidad de la infraestructura peatonal, la contaminación ambiental y acústica
e incluso el riesgo de sufrir un accidente de tránsito.
En este sentido, este documento presenta el trabajo llevado a cabo en los entornos de dos escuelas públicas de
Cuenca a través de la metodología de la Planificación Orientada a la Acción. El estudio del espacio público y sus
dinámicas, así como de la percepción de los usuarios, permitió desarrollar e implementar dos intervenciones de
urbanismo táctico en estos entornos escolares.
Los resultados sugieren que esta metodología puede ser una herramienta valiosa en el camino para alcanzar
ciudades más seguras, inclusivas y sostenibles: ciudades amigables con la niñez. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43106 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-431062023-10-13T14:35:05Z Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos Cardoso Suter, Martín Vásconez Vanegas, María Clara Orellana Vintimilla, Daniel Augusto Arquitectura Entornos escolares Urbanismo táctico CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Planeamiento urbanístico Durante las últimas décadas, la movilidad activa de niñas y niños a la escuela ha disminuido considerablemente alrededor del mundo. El ‘boom’ de popularización y uso del automóvil que han experimentado las ciudades, combinado con la adopción de un modelo de planificación urbana en el que los usuarios de la movilidad activa no son tomados en cuenta, son dos de las principales causas de este fenómeno. En Cuenca, los niños y niñas que hacen sus viajes a la escuela de forma activa se encuentra expuesta a diversos factores negativos como la pobre calidad de la infraestructura peatonal, la contaminación ambiental y acústica e incluso el riesgo de sufrir un accidente de tránsito. En este sentido, este documento presenta el trabajo llevado a cabo en los entornos de dos escuelas públicas de Cuenca a través de la metodología de la Planificación Orientada a la Acción. El estudio del espacio público y sus dinámicas, así como de la percepción de los usuarios, permitió desarrollar e implementar dos intervenciones de urbanismo táctico en estos entornos escolares. Los resultados sugieren que esta metodología puede ser una herramienta valiosa en el camino para alcanzar ciudades más seguras, inclusivas y sostenibles: ciudades amigables con la niñez. During the last decades, the active mobility of children to school has decreased considerably around the world. The boom in the popularization and use of automobiles that cities have experienced, combined with the adoption of an urban planning model in which active mobility users are not taken into account, are two of the main causes of this phenomenon. In Cuenca, children who actively travel to school are exposed to various negative factors such as the poor quality of pedestrian infrastructure, environmental and noise pollution, and even the risk of being involved in a traffic accident. In this sense, this document presents the work carried out in the environments of two public schools in Cuenca, through the methodology of Action Oriented Planning. The study of the public space and its dynamics, as well as the perception of the users, allowed the development and implementation of two tactical urbanism interventions in these school environments. The results suggest that this methodology can be a valuable tool on the road to safer, more inclusive and sustainable cities: child-friendly cities. 0000-0001-8945-2035 2023-10-10T19:21:31Z 2023-10-10T19:21:31Z 2023-10-04 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43106 spa TA;1285 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 77 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Entornos escolares Urbanismo táctico CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Planeamiento urbanístico Cardoso Suter, Martín Vásconez Vanegas, María Clara Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos |
title | Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos |
title_full | Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos |
title_fullStr | Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos |
title_full_unstemmed | Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos |
title_short | Movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas Panamá y Nicolás Sojos |
title_sort | movilidad segura a la escuela: estrategias para mejorar las condiciones de movilidad activa en los accesos a las escuelas panamá y nicolás sojos |
topic | Arquitectura Entornos escolares Urbanismo táctico CIUC::Arquitectura::Urbanismo::Planeamiento urbanístico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43106 |
work_keys_str_mv | AT cardososutermartin movilidadseguraalaescuelaestrategiasparamejorarlascondicionesdemovilidadactivaenlosaccesosalasescuelaspanamaynicolassojos AT vasconezvanegasmariaclara movilidadseguraalaescuelaestrategiasparamejorarlascondicionesdemovilidadactivaenlosaccesosalasescuelaspanamaynicolassojos |