Summary: | Con el paso de los años la gestión de las empresas por procesos se ha vuelto fundamental
para poder garantizar procesos eficientes y eficaces, además de buscar el cumplimiento con
la mayor objetividad posible. De este modo, ElecAustro S.A. es una empresa con sede en la
ciudad de Cuenca que se dedica a generar energía, la cual pretende alinearse a esta
tendencia. Por ende, la finalidad de este proyecto integrador es realizar el levantamiento y
optimización de los procesos internos de talento humano en ElecAustro S.A. La metodología
empleada combina enfoques cualitativos y cuantitativos, por un lado, utiliza entrevistas y
revisión de material y por otro cuantifica el riesgo a través de una matriz. A través de ello se
levantó un diagrama de flujo, un diagrama de actividades y una matriz de riesgos para cada
proceso identificado. Los resultados de la tesis son la identificación y levantamiento de 33
procesos internos de talento humano, de los cuales 13 de ellos se identificó que tienen riesgo
de “Mayor” o “No aceptable”, además hubo 29 procesos en los que se desarrolló propuestas
de mejoras. De igual forma, se agrupó a los 33 procesos en 8 instructivos. Estos hallazgos
sinceran la realidad de la gestión de los procesos, los que han sido el sustento para generar
oportunidades de mejora para el área. Dichas oportunidades de mejora están focalizadas
tanto en automatizar varios de los procesos levantados, así como en generar una gestión
más eficiente, lo que sienta las bases para generar un cambio positivo, de los cuales la
empresa tiene grandes expectativas de lograrlo.
|