Summary: | El informe pericial nace como elemento de prueba en el sistema procesal y cobra importancia en
el sistema acusatorio, que cuenta con lineamientos básicos en el Reglamento del Sistema Pericial
Integral de la Función Judicial, sin embargo, en la misma normativa general se especifica que en
el marco de un proceso judicial puede incorporarse en calidad de perito un experto internacional
ante la ausencia de peritos locales y nacionales. Por tanto, el objetivo de este estudio es diseñar
un modelo de informe pericial desde el enfoque normativo, sustentado en parámetros
internacionales, en Cuenca-Ecuador, período 2023, a partir la valorar diversas normativas
internacionales que regulen el sistema pericial y que sirvan de sustento para la realización de los
informes periciales, establecer semejanzas y diferencias de los elementos estructurales de los
informes periciales, contrastar la normativa ecuatoriana con respecto a las normativas
internacionales e identificar las percepciones de los auxiliares de justicia respecto a los elementos
constitutivos del IP. El enfoque fue cualitativo, alcance exploratorio, tipo de diseño
fenomenológico y no experimental. Se trabajó con 12 peritos entre locales, nacionales e
internacionales. Las técnicas empleadas fueron la revisión documental y la entrevista a
profundidad, realizada a los expertos, para la obtención de información sobre cuáles deben ser
los elementos constitutivos que debe contener un informe pericial. Los resultados obtenidos,
apuntaron al análisis de los registros normativos e informes periciales, al aporte de los elementos
constitutivos de los informes periciales, así como las percepciones, posibilidades, limitaciones y
necesidades en cuanto a la realidad.
|