Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023

Antecedentes: en la niñez se presencian una serie de cambios a nivel físico, social e intelectual. Puesto que la alimentación adecuada en la etapa preescolar contribuye a un correcto crecimiento y desarrollo es fundamental un diagnóstico oportuno del estado nutricional en esta población. Objetivo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores Avalos, Ana Paola, Ramírez Aguirre, Yandra Lizbeth
Other Authors: Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43131
_version_ 1785802474316103680
author Flores Avalos, Ana Paola
Ramírez Aguirre, Yandra Lizbeth
author2 Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne
author_facet Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne
Flores Avalos, Ana Paola
Ramírez Aguirre, Yandra Lizbeth
author_sort Flores Avalos, Ana Paola
collection DSpace
description Antecedentes: en la niñez se presencian una serie de cambios a nivel físico, social e intelectual. Puesto que la alimentación adecuada en la etapa preescolar contribuye a un correcto crecimiento y desarrollo es fundamental un diagnóstico oportuno del estado nutricional en esta población. Objetivo: determinar el estado nutricional en niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023. Método: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se compuso por 63 niñosy niñas. Los datos se recopilaron mediante la técnica de la encuesta; se tabularon los datos en Excel y se analizaron en SPSS 21.0. Se aplicó estadística descriptiva y se presentaron losdatos en tablas de frecuencia y porcentajes. Resultados: predominan los hombres con un 61,5%. Se observa una edad media de 2 años6 meses (± 5 meses). Se identifica una prevalencia de bajo peso de 10,8%; se obtuvo un peso medio de 12,77 kg (±1,9 kg). Un 17% presentó talla baja siendo el 6,2% talla baja severa;de obtuvo una talla media de 87,2 cm (±6,37 cm). Con respecto al IMC/edad se obtuvieron prevalencias de 1,5% y 3,2% para severamente emaciado y emaciado respectivamente; además de un 6,2% y un 1,5% para sobrepeso y obesidad de manera respectiva. Con respecto al peso/talla se identificó un 16,9% de personas con sobrepeso, un 10,8% con obesidad un 21,5% con desnutrición aguda y un 4,6% con desnutrición aguda severa. Conclusión: aunque se identifican bajas cifras de alteraciones en el estado nutricional llamala atención el número de personas con sobrepeso, obesidad y desnutrición aguda motivo porel cual es fundamental promover el diagnóstico oportuno y la terapéutica adecuada en estospacientes.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43131
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-431312023-10-13T14:49:31Z Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023 Flores Avalos, Ana Paola Ramírez Aguirre, Yandra Lizbeth Zúñiga Vega, Gabriela del Cisne Nutrición infanti Estado nutricional Valoración nutricional Alimentación pediátrica Crecimiento infantil CIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutrición Antecedentes: en la niñez se presencian una serie de cambios a nivel físico, social e intelectual. Puesto que la alimentación adecuada en la etapa preescolar contribuye a un correcto crecimiento y desarrollo es fundamental un diagnóstico oportuno del estado nutricional en esta población. Objetivo: determinar el estado nutricional en niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023. Método: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se compuso por 63 niñosy niñas. Los datos se recopilaron mediante la técnica de la encuesta; se tabularon los datos en Excel y se analizaron en SPSS 21.0. Se aplicó estadística descriptiva y se presentaron losdatos en tablas de frecuencia y porcentajes. Resultados: predominan los hombres con un 61,5%. Se observa una edad media de 2 años6 meses (± 5 meses). Se identifica una prevalencia de bajo peso de 10,8%; se obtuvo un peso medio de 12,77 kg (±1,9 kg). Un 17% presentó talla baja siendo el 6,2% talla baja severa;de obtuvo una talla media de 87,2 cm (±6,37 cm). Con respecto al IMC/edad se obtuvieron prevalencias de 1,5% y 3,2% para severamente emaciado y emaciado respectivamente; además de un 6,2% y un 1,5% para sobrepeso y obesidad de manera respectiva. Con respecto al peso/talla se identificó un 16,9% de personas con sobrepeso, un 10,8% con obesidad un 21,5% con desnutrición aguda y un 4,6% con desnutrición aguda severa. Conclusión: aunque se identifican bajas cifras de alteraciones en el estado nutricional llamala atención el número de personas con sobrepeso, obesidad y desnutrición aguda motivo porel cual es fundamental promover el diagnóstico oportuno y la terapéutica adecuada en estospacientes. Background: in childhood a series of physical, social and intellectual changes are witnessed. Since adequate nutrition in the preschool stage contributes to proper growth and development, an opportune diagnosis of the nutritional status of this population is essential. Objective: to determine the nutritional status of boys and girls at the Children's Center for Good Living Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023. Method: quantitative, descriptive and cross-sectional study. The sample consisted of 63 boysand girls. The data was collected using the survey technique; data were tabulated in Excel and analyzed in SPSS 21.0. Descriptive statistics were applied and the data was presentedin tables of frequency and percentages. Results: men predominate with 61.5%. A mean age of 2 years 6 months (± 5 months) is observed. A prevalence of low weight of 10.8% is identified; an average weight of 12.77 kg (±1.9 kg) was obtained. 17% presented short stature, 6.2% being severely short stature; de obtained a mean height of 87.2 cm (±6.37 cm). With respect to BMI/age, prevalences of 1.5%and 3.2% were obtained for the severely emaciated and emaciated respectively; in addition to6.2% and 1.5% for overweight and obesity, respectively. Regarding weight/height, 16.9% of people were identified as overweight, 10.8% obese, 21.5% acutely malnourished, and 4.6% severely acute malnourished. Conclusion: although low numbers of alterations in nutritional status are identified, the number of people with overweight, obesity and acute malnutrition is striking, which is why it isessential to promote timely diagnosis and adequate therapy in these patients. 0009-0003-6283-3753 2023-10-11T22:27:03Z 2023-10-11T22:27:03Z 2023-10-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43131 spa TECN;130 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 52 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Nutrición infanti
Estado nutricional
Valoración nutricional
Alimentación pediátrica
Crecimiento infantil
CIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutrición
Flores Avalos, Ana Paola
Ramírez Aguirre, Yandra Lizbeth
Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023
title Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023
title_full Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023
title_fullStr Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023
title_full_unstemmed Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023
title_short Valoración del estado nutricional a niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir Huayna Capac, Cuenca 2022 - 2023
title_sort valoración del estado nutricional a niños y niñas del centro infantil del buen vivir huayna capac, cuenca 2022 - 2023
topic Nutrición infanti
Estado nutricional
Valoración nutricional
Alimentación pediátrica
Crecimiento infantil
CIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutrición
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43131
work_keys_str_mv AT floresavalosanapaola valoraciondelestadonutricionalaninosyninasdelcentroinfantildelbuenvivirhuaynacapaccuenca20222023
AT ramirezaguirreyandralizbeth valoraciondelestadonutricionalaninosyninasdelcentroinfantildelbuenvivirhuaynacapaccuenca20222023