Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca

Cerca de un diecisiete por ciento de la producción de alimentos se desperdicia anualmente en el mundo, perjudicando a la nutrición de miles de personas a nivel global. La ingesta reducida de alimentos por parte de los pacientes en los hospitales provoca que estas entidades se posicionen como las que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Prieto Sanchez, Elsa Karina, Rivera Matute, Christian Fernando
Other Authors: Vintimilla Álvarez, María Cecilia
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43163
_version_ 1785802390922854400
author Prieto Sanchez, Elsa Karina
Rivera Matute, Christian Fernando
author2 Vintimilla Álvarez, María Cecilia
author_facet Vintimilla Álvarez, María Cecilia
Prieto Sanchez, Elsa Karina
Rivera Matute, Christian Fernando
author_sort Prieto Sanchez, Elsa Karina
collection DSpace
description Cerca de un diecisiete por ciento de la producción de alimentos se desperdicia anualmente en el mundo, perjudicando a la nutrición de miles de personas a nivel global. La ingesta reducida de alimentos por parte de los pacientes en los hospitales provoca que estas entidades se posicionen como las que mayor desperdicio de alimentos generan en comparación a los restaurantes, comedores y otros establecimientos de alimentos y bebidas. Es por ello, que los objetivos de este trabajo de investigación son: la ejecución de una revisión bibliográfica que permita conocer los niveles de desperdicio que generan los hospitales a nivel mundial y las estrategias empleadas para su reducción. Así como, la cuantificación de desperdicios alimentarios mediante pesaje y observación de platos de servicio de alimentos en el hospital Monte Sinaí de Cuenca y los factores que provocan este desperdicio. También la elaboración de una propuesta de mejora desde un enfoque gastronómico que contribuya a la reducción de los desperdicios alimentarios generados en esta entidad. Al finalizar este trabajo se evidencia los porcentajes de alimentos desperdiciados por parte de los pacientes durante la semana de cuantificación en el hospital; también, se identifican las enfermedades, las edades, y las raíces culturales de cada paciente como los factores principales de este desperdicio. Por último, la propuesta de mejora se basa principalmente en una ampliación y mejora del menú y una mejor comunicación entre paciente-dietista. Palabras clave: consumo de alimentos, desperdicio de alimentos, dietas, hospital, pacientes
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43163
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-431632023-10-24T17:05:47Z Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca Prieto Sanchez, Elsa Karina Rivera Matute, Christian Fernando Vintimilla Álvarez, María Cecilia Gastronomía Consumo de alimentos Desperdicio de alimentos Hospitales CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos Cerca de un diecisiete por ciento de la producción de alimentos se desperdicia anualmente en el mundo, perjudicando a la nutrición de miles de personas a nivel global. La ingesta reducida de alimentos por parte de los pacientes en los hospitales provoca que estas entidades se posicionen como las que mayor desperdicio de alimentos generan en comparación a los restaurantes, comedores y otros establecimientos de alimentos y bebidas. Es por ello, que los objetivos de este trabajo de investigación son: la ejecución de una revisión bibliográfica que permita conocer los niveles de desperdicio que generan los hospitales a nivel mundial y las estrategias empleadas para su reducción. Así como, la cuantificación de desperdicios alimentarios mediante pesaje y observación de platos de servicio de alimentos en el hospital Monte Sinaí de Cuenca y los factores que provocan este desperdicio. También la elaboración de una propuesta de mejora desde un enfoque gastronómico que contribuya a la reducción de los desperdicios alimentarios generados en esta entidad. Al finalizar este trabajo se evidencia los porcentajes de alimentos desperdiciados por parte de los pacientes durante la semana de cuantificación en el hospital; también, se identifican las enfermedades, las edades, y las raíces culturales de cada paciente como los factores principales de este desperdicio. Por último, la propuesta de mejora se basa principalmente en una ampliación y mejora del menú y una mejor comunicación entre paciente-dietista. Palabras clave: consumo de alimentos, desperdicio de alimentos, dietas, hospital, pacientes About seventeen percent of the world's food production is wasted annually, harming the nutrition of thousands of people globally. The reduced intake of food by patients in hospitals causes these entities to position themselves as the ones generating the greatest food waste when compared to restaurants, canteens and other food and beverage establishments. That is why the objectives of this research work are: the execution of a bibliographic review that allows to know the levels of waste generated by hospitals worldwide and the strategies used to reduce them. As well as, the quantification of food waste through weighing and observation of food service dishes at the Monte Sinai hospital in Cuenca and the factors that cause this waste. Also, the elaboration of a proposal for improvement from a gastronomic approach that contributes to the reduction of food waste generated in this entity. At the end of this work, the percentages of food wasted by patients during the week of quantification in the hospital were evidenced; Also, the diseases, ages, and cultural roots of each patient are identified as the main factors of this waste. Finally, the improvement proposal is mainly based on an expansion and improvement of the menu and better communication between patient-dietitian. Keywords: food consumption, food waste, diets, hospital, patients 0000-0001-8269-5413 2023-10-12T20:20:36Z 2023-10-12T20:20:36Z 2023-10-12 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43163 spa TGAS;346 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 103 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Gastronomía
Consumo de alimentos
Desperdicio de alimentos
Hospitales
CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos
Prieto Sanchez, Elsa Karina
Rivera Matute, Christian Fernando
Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca
title Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca
title_full Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca
title_fullStr Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca
title_full_unstemmed Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca
title_short Estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del Hospital Monte Sinaí de Cuenca
title_sort estudio del consumo y desperdicio de alimentos en pacientes del hospital monte sinaí de cuenca
topic Gastronomía
Consumo de alimentos
Desperdicio de alimentos
Hospitales
CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43163
work_keys_str_mv AT prietosanchezelsakarina estudiodelconsumoydesperdiciodealimentosenpacientesdelhospitalmontesinaidecuenca
AT riveramatutechristianfernando estudiodelconsumoydesperdiciodealimentosenpacientesdelhospitalmontesinaidecuenca