Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023
La sobrecarga del cuidador se refiere a todas aquellas consecuencias negativas tanto físicas, sociales y psicológicas resultantes de lo demandante que puede ser su trabajo. Esto puede afectar a su bienestar. Los cuidadores formales son aquellos responsables de cubrir las necesidades de otras pers...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43169 |
_version_ | 1785802345305604096 |
---|---|
author | Romero Crespo, Paola Cristina |
author2 | Conforme Zambrano, Elsa Gardenia |
author_facet | Conforme Zambrano, Elsa Gardenia Romero Crespo, Paola Cristina |
author_sort | Romero Crespo, Paola Cristina |
collection | DSpace |
description | La sobrecarga del cuidador se refiere a todas aquellas consecuencias negativas tanto físicas,
sociales y psicológicas resultantes de lo demandante que puede ser su trabajo. Esto puede
afectar a su bienestar. Los cuidadores formales son aquellos responsables de cubrir las
necesidades de otras personas, además, poseen conocimientos acerca de estrategias para
llevar a cabo su rol, reciben remuneración, tienen un horario laboral, entre otras. Esta
investigación tiene como objetivo describir los niveles de sobrecarga en cuidadores formales,
según variables sociodemográficas y comparar la sobrecarga en los centros geriátricos. El
estudio tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con corte transversal y de
alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 36 cuidadores formales de cuatro
centros geriátricos de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Se aplicó la Escala de Sobrecarga del
Cuidador de Zarit acompañado de una ficha sociodemográfica. Entre los resultados más
relevantes se obtuvo una predominancia del 72,2 % de ausencia de sobrecarga y el 27,8 %
de cuidadores con sobrecarga intensa y ligera; por otro lado, no existe una diferencia
estadísticamente significativa (.620) entre los centros geriátricos; asimismo, en función con
las variables sociodemográficas, los niveles de sobrecarga están presentes mayoritariamente
en mujeres, en cuidadores de estado civil casados y que su nivel máximo de estudios es
bachillerato, trabajan 8 horas diarias y tienen menos de 3 años de experiencia. Por ello, se
puede concluir que, a pesar de existir un número reducido de cuidadores con sobrecarga
intensa y ligera se debe tomar en cuenta debido a que puede desencadenar consecuencias
negativas por sus labores de cuidado con adultos mayores. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43169 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-431692023-10-17T20:23:38Z Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 Romero Crespo, Paola Cristina Conforme Zambrano, Elsa Gardenia Psicología Clínica Adultos mayores Cuidadores formales Cantón Cuenca CIUC::Psicología::Psicología de la Vejez La sobrecarga del cuidador se refiere a todas aquellas consecuencias negativas tanto físicas, sociales y psicológicas resultantes de lo demandante que puede ser su trabajo. Esto puede afectar a su bienestar. Los cuidadores formales son aquellos responsables de cubrir las necesidades de otras personas, además, poseen conocimientos acerca de estrategias para llevar a cabo su rol, reciben remuneración, tienen un horario laboral, entre otras. Esta investigación tiene como objetivo describir los niveles de sobrecarga en cuidadores formales, según variables sociodemográficas y comparar la sobrecarga en los centros geriátricos. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con corte transversal y de alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 36 cuidadores formales de cuatro centros geriátricos de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Se aplicó la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit acompañado de una ficha sociodemográfica. Entre los resultados más relevantes se obtuvo una predominancia del 72,2 % de ausencia de sobrecarga y el 27,8 % de cuidadores con sobrecarga intensa y ligera; por otro lado, no existe una diferencia estadísticamente significativa (.620) entre los centros geriátricos; asimismo, en función con las variables sociodemográficas, los niveles de sobrecarga están presentes mayoritariamente en mujeres, en cuidadores de estado civil casados y que su nivel máximo de estudios es bachillerato, trabajan 8 horas diarias y tienen menos de 3 años de experiencia. Por ello, se puede concluir que, a pesar de existir un número reducido de cuidadores con sobrecarga intensa y ligera se debe tomar en cuenta debido a que puede desencadenar consecuencias negativas por sus labores de cuidado con adultos mayores. The overload of a Caregiver refers to the negative physical, social and psychological consequences resulting from how demanding their job can be which can affect their wellbeing. Formal caregivers are those responsible for meeting the needs of other people, besides, they have knowledge about strategies to carry out their role, receive a salary, and have working hours, among others. This research aims to describe the overload levels in formal caregivers, according to sociodemographic variables, and to compare the overload depending on the geriatric centers. The study has a quantitative approach, non-experimental, cross-sectional design, and descriptive scope. We worked with a population of 36 formal caregivers from four geriatric centers in the city of Cuenca-Ecuador. We applied The Zarit Caregiver Burden Scale accompanied by a sociodemographic file. Among the most relevant results that we obtained were a predominance of 72,2 % of the absence of overload and 27,8 % of caregivers with intense and light overload. On the other hand, there is no statistically significant difference (.620) between the geriatric centers, likewise, based on the sociodemographic variables. The levels of overload are present mainly in women, as well as in married couples, whose maximum level of studies is high school and who work 8 hours per day with less than 3 years of experience. Consequently, we can conclude that, despite the existence of a small number of caregivers with intense and light overload, it can trigger negative consequences for their care work with older adults. 0000-0001-5969-0286 2023-10-12T22:14:36Z 2023-10-12T22:14:36Z 2023-10-12 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43169 spa TPSC;263 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 42 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Clínica Adultos mayores Cuidadores formales Cantón Cuenca CIUC::Psicología::Psicología de la Vejez Romero Crespo, Paola Cristina Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 |
title | Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 |
title_full | Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 |
title_fullStr | Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 |
title_full_unstemmed | Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 |
title_short | Sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de Cuenca Ecuador, en el periodo 2022-2023 |
title_sort | sobrecarga del cuidador formal en centros geriátricos en la ciudad de cuenca ecuador, en el periodo 2022-2023 |
topic | Psicología Clínica Adultos mayores Cuidadores formales Cantón Cuenca CIUC::Psicología::Psicología de la Vejez |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43169 |
work_keys_str_mv | AT romerocrespopaolacristina sobrecargadelcuidadorformalencentrosgeriatricosenlaciudaddecuencaecuadorenelperiodo20222023 |