Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023

La inteligencia emocional es la capacidad que poseen las personas a fin de evaluar las emociones propias y de los demás, así como, usar y regular de forma adecuada las mismas, cabe mencionar que el buen uso de los sentimientos, permite tanto conocerlos de mejor manera, como sobrellevar las situac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruilova Astudillo, Franklin Edwin
Other Authors: Ortiz Ochoa, William Alfredo
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43182
_version_ 1785802451201294336
author Ruilova Astudillo, Franklin Edwin
author2 Ortiz Ochoa, William Alfredo
author_facet Ortiz Ochoa, William Alfredo
Ruilova Astudillo, Franklin Edwin
author_sort Ruilova Astudillo, Franklin Edwin
collection DSpace
description La inteligencia emocional es la capacidad que poseen las personas a fin de evaluar las emociones propias y de los demás, así como, usar y regular de forma adecuada las mismas, cabe mencionar que el buen uso de los sentimientos, permite tanto conocerlos de mejor manera, como sobrellevar las situaciones asertivamente al momento de adaptarse en entornos sociales, laborales y familiares. Las publicaciones investigadas coinciden al señalar que la IE permite al individuo ser más eficiente y conllevar de mejor manera las dificultades. Por ello, en la presente investigación se plantea como objetivo general determinar las dimensiones de inteligencia emocional que presentan los estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023, según las variables sociodemográficas sexo, género, edad, estado civil y si el estudiante tiene hijos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo de diseño no experimental, transversal y descriptivo. Se trabajó con una población de 50 estudiantes universitarios del noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales. Se utilizó tanto la ficha sociodemográfica, además el instrumento de escala de inteligencia emocional WLEIS-S. Como resultados se aportó con datos actualizados, en el mismo sentido, una base de datos que describen las características de los estudiantes y las dimensiones de IE según las variables sociodemográficas, significa entonces que todo este proceso servirá para futuras investigaciones, proyectos que faculten ahondar más en el tema planteado y finalmente permitirá el favorecimiento a un conocimiento más amplio en el área de las emociones.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43182
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-431822023-10-13T16:56:05Z Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023 Ruilova Astudillo, Franklin Edwin Ortiz Ochoa, William Alfredo Psicología Gestión emocional Estudiantes universitarios CIUC::Psicología::Psicología Social::Comportamiento Colectivo La inteligencia emocional es la capacidad que poseen las personas a fin de evaluar las emociones propias y de los demás, así como, usar y regular de forma adecuada las mismas, cabe mencionar que el buen uso de los sentimientos, permite tanto conocerlos de mejor manera, como sobrellevar las situaciones asertivamente al momento de adaptarse en entornos sociales, laborales y familiares. Las publicaciones investigadas coinciden al señalar que la IE permite al individuo ser más eficiente y conllevar de mejor manera las dificultades. Por ello, en la presente investigación se plantea como objetivo general determinar las dimensiones de inteligencia emocional que presentan los estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023, según las variables sociodemográficas sexo, género, edad, estado civil y si el estudiante tiene hijos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo de diseño no experimental, transversal y descriptivo. Se trabajó con una población de 50 estudiantes universitarios del noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales. Se utilizó tanto la ficha sociodemográfica, además el instrumento de escala de inteligencia emocional WLEIS-S. Como resultados se aportó con datos actualizados, en el mismo sentido, una base de datos que describen las características de los estudiantes y las dimensiones de IE según las variables sociodemográficas, significa entonces que todo este proceso servirá para futuras investigaciones, proyectos que faculten ahondar más en el tema planteado y finalmente permitirá el favorecimiento a un conocimiento más amplio en el área de las emociones. Emotional intelligence is the capacity of people to evaluate their emotions and those of others and to use and regulate them properly. The proper use of feelings allows us to know them better and how to cope with situations assertively when adapting to social, work, and family environments. Publications in this field indicate that EI allows us to be more efficient and deal with difficulties better. This study had a cross-sectional and descriptive design type of non- experimental quantitative approach. The general objective was to determine the dimensions of emotional intelligence in 50 students of the ninth semester of the Visual Arts School of the University of Cuenca, in 2022-2023, according to the sociodemographic variables sex, gender, age, marital status, and if the student has children. The researcher used the sociodemographic record and the WLEIS-S emotional intelligence scale instrument to gather updated data that describe the characteristics of the students and the dimensions of EI according to the sociodemographic variables. This entire process will serve in future investigations and allow us to expand our knowledge about emotions. 0000-0001-8810-6536 2023-10-13T16:54:19Z 2023-10-13T16:54:19Z 2023-10-12 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43182 spa TPS;694 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 43 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología
Gestión emocional
Estudiantes universitarios
CIUC::Psicología::Psicología Social::Comportamiento Colectivo
Ruilova Astudillo, Franklin Edwin
Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023
title Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023
title_full Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023
title_fullStr Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023
title_full_unstemmed Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023
title_short Inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023
title_sort inteligencia emocional según género en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de artes visuales de la universidad de cuenca, en el período 2022-2023
topic Psicología
Gestión emocional
Estudiantes universitarios
CIUC::Psicología::Psicología Social::Comportamiento Colectivo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43182
work_keys_str_mv AT ruilovaastudillofranklinedwin inteligenciaemocionalsegungeneroenestudiantesdenovenociclodelacarreradeartesvisualesdelauniversidaddecuencaenelperiodo20222023