Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay
Antecedentes: Síndrome de Burnout es un trastorno psicológico caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La prevalencia mundial entre los profesionales de la salud oscila entre el 2,2% al 69,2%. (2) Ha sido motivo de fuerte interés científico. Objetiv...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43200 |
_version_ | 1785802325525266432 |
---|---|
author | Arias Vega, Manuel Fernando Tacuri Calle, Christian David |
author2 | Morocho Malla, Manuel Ismael |
author_facet | Morocho Malla, Manuel Ismael Arias Vega, Manuel Fernando Tacuri Calle, Christian David |
author_sort | Arias Vega, Manuel Fernando |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: Síndrome de Burnout es un trastorno psicológico caracterizado por
agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La prevalencia
mundial entre los profesionales de la salud oscila entre el 2,2% al 69,2%. (2) Ha sido motivo
de fuerte interés científico. Objetivos: Determinar la prevalencia del síndrome Burnout y sus
factores de riesgo en internos de medicina de la cohorte mayo 2022-abril 2023 de la
Universidad de Cuenca. Cuenca, Azuay. Métodos: Es un estudio analítico transversal. La
muestra estuvo formada por internos de la cohorte mayo 2022-abril 2023. Se utilizó un
formulario de recolección de información para los datos sociodemográficos, factores de riesgo
asociados, y el Maslach Burnout Inventory test (MBI). Los datos fueron almacenados en la
base digital SPSS-V22 y analizados de acuerdo al tipo de variable utilizando los estadísticos
respectivos. Resultados: El grupo etario predominante fue de 25-27 años. El 63,5% de
participantes fueron mujeres. El 86,5% padece el síndrome de Burnout, y el 48,6% lo padece
en su forma grave. No hubo asociación estadística entre las variables estudiadas y tener el
síndrome de Burnout (p>0,005). Conclusiones: En internos de medicina de la Universidad
de Cuenca destaca una alta prevalencia, con un 86.5% afectado y casi la mitad
experimentando síntomas graves. No se encontró una asociación estadística significativa
entre las variables y la presencia del síndrome, sugiriendo más investigaciones. Los datos
demográficos muestran que la mayoría son mujeres en el grupo de 25-27 años, aspectos
relevantes para abordar este problema en este grupo de profesionales en formación. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43200 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-432002023-10-18T13:09:42Z Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay Prevalencia del síndrome Burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay Arias Vega, Manuel Fernando Tacuri Calle, Christian David Morocho Malla, Manuel Ismael Agotamiento psicológico Estrés psicológico Despersonalización Prevención primaria Manejo psicológico CIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conducta Antecedentes: Síndrome de Burnout es un trastorno psicológico caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La prevalencia mundial entre los profesionales de la salud oscila entre el 2,2% al 69,2%. (2) Ha sido motivo de fuerte interés científico. Objetivos: Determinar la prevalencia del síndrome Burnout y sus factores de riesgo en internos de medicina de la cohorte mayo 2022-abril 2023 de la Universidad de Cuenca. Cuenca, Azuay. Métodos: Es un estudio analítico transversal. La muestra estuvo formada por internos de la cohorte mayo 2022-abril 2023. Se utilizó un formulario de recolección de información para los datos sociodemográficos, factores de riesgo asociados, y el Maslach Burnout Inventory test (MBI). Los datos fueron almacenados en la base digital SPSS-V22 y analizados de acuerdo al tipo de variable utilizando los estadísticos respectivos. Resultados: El grupo etario predominante fue de 25-27 años. El 63,5% de participantes fueron mujeres. El 86,5% padece el síndrome de Burnout, y el 48,6% lo padece en su forma grave. No hubo asociación estadística entre las variables estudiadas y tener el síndrome de Burnout (p>0,005). Conclusiones: En internos de medicina de la Universidad de Cuenca destaca una alta prevalencia, con un 86.5% afectado y casi la mitad experimentando síntomas graves. No se encontró una asociación estadística significativa entre las variables y la presencia del síndrome, sugiriendo más investigaciones. Los datos demográficos muestran que la mayoría son mujeres en el grupo de 25-27 años, aspectos relevantes para abordar este problema en este grupo de profesionales en formación. Background: Burnout Syndrome is a psychological disorder characterized by emotional exhaustion, depersonalization, and reduced personal accomplishment. The worldwide prevalence of the syndrome among health professionals ranges from 2.2% to 69.2%. It has represented a strong scientific interest in recent years by the medical community due to the high labor demand. Objectives: To determine the prevalence of Burnout syndrome and its risk factors in medical interns of the May 2022-April 2023 cohort of the University of Cuenca. Cuenca, Azuay. Methods: It was a cross-sectional analytical study. The sample consisted of all medical interns from the May 2022-April 2023 cohort. The method was the application of surveys where sociodemographic data, risk factors associated with Burnout Syndrome, and the Maslach Burnout Inventory test (MBI) were collected. The data was stored in the SPSSV24 digital database and analyzed according to the type of variable using the respective statistics. Results: The predominant age group was between 25-27 years. 63.5% of participants were women. 86.5% suffer from Burnout syndrome, and 48.6% suffer from it in its severe form. There was no statistical association between the variables studied and having Burnout syndrome. (p>0.005). Conclusions: Undergraduate medical interns presented high levels of risk factors associated with Burnout syndrome, its prevalence was high in this study 0000 0001 5959 3582 2023-10-16T13:29:23Z 2023-10-16T13:29:23Z 2023-10-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43200 spa MED;2741 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 51 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Agotamiento psicológico Estrés psicológico Despersonalización Prevención primaria Manejo psicológico CIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conducta Arias Vega, Manuel Fernando Tacuri Calle, Christian David Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay |
title | Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay |
title_full | Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay |
title_fullStr | Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay |
title_full_unstemmed | Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay |
title_short | Prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la Universidad de Cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. Cuenca, Azuay |
title_sort | prevalencia del síndrome burnout y factores de riesgo en internos de medicina de la universidad de cuenca pertenecientes a la cohorte mayo 2022 – abril 2023. cuenca, azuay |
topic | Agotamiento psicológico Estrés psicológico Despersonalización Prevención primaria Manejo psicológico CIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conducta |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43200 |
work_keys_str_mv | AT ariasvegamanuelfernando prevalenciadelsindromeburnoutyfactoresderiesgoeninternosdemedicinadelauniversidaddecuencapertenecientesalacohortemayo2022abril2023cuencaazuay AT tacuricallechristiandavid prevalenciadelsindromeburnoutyfactoresderiesgoeninternosdemedicinadelauniversidaddecuencapertenecientesalacohortemayo2022abril2023cuencaazuay |