Summary: | Antecedentes: la desnutrición crónica infantil (DCI) se considera una de las mayores
problemáticas en salud pública en el Ecuador, siendo 1 de cada 4 niños menores a cinco
años quienes la padecen. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y la
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) la DCI en menores a dos años ha
incrementado desde el año 2014 (24,8%) al 2018 (27,2%)(1). Objetivo: Determinar la
prevalencia de desnutrición crónica en niños menores a cinco años que acudieron al centro
de salud Carlos Elizalde de la parroquia Yanuncay en el período 2020 y 2021. Metodología:
estudio descriptivo, cuantitativo con diseño no experimental y de corte transversal.
Resultados: Se analizó los datos de 1521 niños menores a cinco años que acudieron al
Centro de Salud “Carlos Elizalde” de los períodos 2020 y 2021, correspondiendo a 806 y 715
respectivamente, cuya prevalencia DCI fue del 17,36% (n=140) en el año 2020 y en el 2021
el 15,53% (n=111). El 56,4% (n=79) pertenecía al sexo masculino y el 43,6% (n=61) al
femenino en el 2020 y en el 2021 el sexo masculino fue mayor 52,3% (n=58) que el femenino
47,7% (n=53). Conclusiones: Se observó que la prevalencia de DCI disminuyó en 1,83 puntos
porcentuales (17,36% al 15,53%) comparando del año 2020 al 2021. Además, el sexo que
presento mayor prevalencia es el masculino, tendencia que se semeja y se corrobora en
algunos estudios que se han realizado previamente.
|