Análisis de las manifestaciones culturales vinculadas a la muerte como posibilidad de desarrollo turístico. Caso parroquias rurales del cantón Cuenca

La presente investigación nació del interés de conocer las manifestaciones culturales ligadas a la muerte que se realizan en un determinado lugar, ya que forman parte de la identidad de una comunidad y parten desde un contexto tanto histórico como cultural. El estudio tuvo lugar en las parroquias ru...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quinteros Ramos, Katherine Marisol, Toral Segovia, Nathalia Nicole
Other Authors: Farfán Pacheco, Lourdes Karina
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43279
Description
Summary:La presente investigación nació del interés de conocer las manifestaciones culturales ligadas a la muerte que se realizan en un determinado lugar, ya que forman parte de la identidad de una comunidad y parten desde un contexto tanto histórico como cultural. El estudio tuvo lugar en las parroquias rurales del cantón Cuenca, ya que son territorios que albergan hechos culturales y sociales que conservan la memoria colectiva y la tradición intangible de las comunidades; sin embargo, se evidenció una falta de valorización de las manifestaciones representativas de su sociedad, mismas que deben seguir en práctica, de lo contrario, puede causar la pérdida de la identidad cultural de los habitantes. El estudio se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, de alcance exploratorio descriptivo y de corte transversal, por medio de entrevistas realizadas a diversos actores, entre ellos profesionales, personas de importancia en la comunidad y la población local, quienes, con su aporte, contribuyeron para determinar la existencia de manifestaciones culturales vinculadas a la muerte. Siendo así, el estudio determinó que existe la posibilidad de integrar las prácticas funerarias dentro un contexto turístico, tomando en cuenta que debe existir un equilibrio entre autoridades locales, la comunidad receptora y el territorio en cuestión, para que, con base a propuestas sostenibles se enlace a la práctica ritual y permita la posibilidad de desarrollo turístico en las parroquias rurales del cantón Cuenca. Palabras clave: cultura, muerte, prácticas funerarias, turismo, parroquias rurales