Propuesta de un plan de gestión operativo para la Laguna de Chocar parroquia Luís Cordero Ecuador – Azogues, con enfoque turístico como medio de desarrollo local

La Laguna de Chocar es un recurso turístico que se ubica en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues, provincia del Cañar. Actualmente, este recurso atrae a visitantes desde la implementación de un muelle por parte de la administración pública, sin embargo, no cuenta con una gestión adecuada deb...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moreno Laaz, Carla Andrea, Palacios Quinatoa, Sandra Paola
Other Authors: Espinoza Figueroa, Freddy Edgar
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43281
Description
Summary:La Laguna de Chocar es un recurso turístico que se ubica en la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues, provincia del Cañar. Actualmente, este recurso atrae a visitantes desde la implementación de un muelle por parte de la administración pública, sin embargo, no cuenta con una gestión adecuada debido a la falta de planificación turística y territorial. En este contexto, el proyecto propone un “Plan de gestión operativo para la Laguna de Chocar con enfoque turístico como medio de desarrollo local” y busca ser una herramienta de apoyo, gestión y organización para la laguna y los stakeholders que la conforman. El plan se estructuró en tres fases, en la primera fase se realizó un diagnóstico de la situación del sistema turístico actual de la laguna mediante análisis de matrices, entrevistas y metodologías participativas como mesas de trabajo y cartografía social, el análisis evidenció que el sistema turístico actual es ineficiente. En la segunda fase, se crearon estrategias de operatividad que fomenten la organización y el turismo en la laguna, estas se crearon en base a los problemas mencionados por las comunidades y constan de objetivos, actividades, cronogramas y presupuestos. Por último, en la tercera fase se realizó una validación de la propuesta mediante los stakeholders con el objetivo de poseer participación activa y democrática, se crearon fichas de validación para las mesas de trabajo. Como resultado, se espera con este plan mejorar la gestión y organización del territorio, desarrollo local sostenible y una participación más activa de las comunidades involucradas. Palabras clave: Laguna de Chocar, turismo, desarrollo local, participación local, plan de gestión operativo