Summary: | El presente trabajo de titulación pretende elaborar dos obras de pintura expandida cuya base
conceptual radica en la reflexión del uso de los marcos en las pinturas; siendo este, por lo
general, una exigencia institucional normalizada que dictamina la manera correcta de montar
un lienzo o un cuadro de manera museográfica, sin embargo, el acto de enmarcar la obra
parece ser una imposición, más que una herramienta que pueda expandir los recursos
conceptuales en las artes. La inclusión de la marquetería protege a la pintura, añade valor
económico, pero no tiene una conexión hacia el contenido pictórico de la misma; lo que obliga
a la relación lienzo-pintura a permanecer en su campo, dificultando la posibilidad de colaborar
y expandir sus propuestas creativas hacia otras disciplinas.
|