Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador
Esta investigación aborda la necesidad de comprender las desigualdades de género en el sector laboral de la ciudad de Cuenca, particularmente en la industria turística. Surge ante la falta de estudios de género en la ciudad, pese a la notable presencia femenina en el sector. Su principal objetivo es...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43293 |
_version_ | 1785802364855255040 |
---|---|
author | Durazno Franco, Ana Paula Peñaloza Arpi, Jeimy Noemi |
author2 | Espinoza Figueroa, Freddy Edgar |
author_facet | Espinoza Figueroa, Freddy Edgar Durazno Franco, Ana Paula Peñaloza Arpi, Jeimy Noemi |
author_sort | Durazno Franco, Ana Paula |
collection | DSpace |
description | Esta investigación aborda la necesidad de comprender las desigualdades de género en el sector laboral de la ciudad de Cuenca, particularmente en la industria turística. Surge ante la falta de estudios de género en la ciudad, pese a la notable presencia femenina en el sector. Su principal objetivo es analizar las dinámicas laborales de las mujeres en la industria turística, enfocándose en Cuenca, Ecuador, como caso de estudio. Se enfoca en la identificación de las brechas laborales de género desde una perspectiva teórica y examina las dinámicas laborales de las mujeres tanto en puestos de jerarquía como en roles operativos. Este análisis permitió identificar las disparidades de género en las actividades laborales del sector turístico de Cuenca. Adoptando un enfoque cualitativo, exploratorio-descriptivo y de corte transversal, se emplearon entrevistas semiestructuradas y grupos focales para entender la situación laboral de las mujeres en varios sectores turísticos y la percepción masculina ante este problema. Los resultados demostraron que, aunque las mujeres han hecho avances significativos en términos de participación laboral, aún se enfrentan a desafíos persistentes en cuanto a la equidad de género en los roles de liderazgo y de toma de decisiones. En contraposición, en los roles no jerárquicos u operativos, las mujeres pueden estar sobrerrepresentadas, especialmente en industrias y roles tradicionalmente feminizados.
Palabras clave: mujeres, turismo, equidad de género, brechas laborales, Cuenca Ecuador |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43293 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-432932023-11-01T13:25:42Z Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador Durazno Franco, Ana Paula Peñaloza Arpi, Jeimy Noemi Espinoza Figueroa, Freddy Edgar Turismo Condiciones de empleo Equidad de género CIUC::Economía::Economía Sectorial::Turismo Esta investigación aborda la necesidad de comprender las desigualdades de género en el sector laboral de la ciudad de Cuenca, particularmente en la industria turística. Surge ante la falta de estudios de género en la ciudad, pese a la notable presencia femenina en el sector. Su principal objetivo es analizar las dinámicas laborales de las mujeres en la industria turística, enfocándose en Cuenca, Ecuador, como caso de estudio. Se enfoca en la identificación de las brechas laborales de género desde una perspectiva teórica y examina las dinámicas laborales de las mujeres tanto en puestos de jerarquía como en roles operativos. Este análisis permitió identificar las disparidades de género en las actividades laborales del sector turístico de Cuenca. Adoptando un enfoque cualitativo, exploratorio-descriptivo y de corte transversal, se emplearon entrevistas semiestructuradas y grupos focales para entender la situación laboral de las mujeres en varios sectores turísticos y la percepción masculina ante este problema. Los resultados demostraron que, aunque las mujeres han hecho avances significativos en términos de participación laboral, aún se enfrentan a desafíos persistentes en cuanto a la equidad de género en los roles de liderazgo y de toma de decisiones. En contraposición, en los roles no jerárquicos u operativos, las mujeres pueden estar sobrerrepresentadas, especialmente en industrias y roles tradicionalmente feminizados. Palabras clave: mujeres, turismo, equidad de género, brechas laborales, Cuenca Ecuador This research addresses the need to understand gender inequalities in the labor sector of the city of Cuenca, particularly in the tourism industry. It arises from the lack of gender studies in the city, despite the notable presence of women in the sector. Its main objective is to analyze the labor dynamics of women in the tourism industry, focusing on Cuenca, Ecuador, as a case study. It focuses on identifying gender labor gaps from a theoretical perspective and examines women's labor dynamics in both senior and operational roles. This analysis allowed to identify gender disparities in labor activities in the tourism sector of Cuenca. Adopting a qualitative, exploratory-descriptive and cross-sectional approach, semi-structured interviews and focus groups were used to understand the employment situation of women in various tourism sectors and the male perception of this problem. The results showed that although women have made significant progress in terms of labor participation, they still face persistent challenges in terms of gender equity in leadership and decision-making roles. In contrast, in non-hierarchical or operational roles, women may be overrepresented, especially in traditionally feminized industries and roles. Keywords: women, tourism, gender equity, labor gaps, Cuenca – Ecuador 0000-0001-9114-2183 2023-10-23T20:02:03Z 2023-10-23T20:02:03Z 2023-10-23 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43293 spa TUR;410 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 80 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Turismo Condiciones de empleo Equidad de género CIUC::Economía::Economía Sectorial::Turismo Durazno Franco, Ana Paula Peñaloza Arpi, Jeimy Noemi Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title | Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_full | Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_fullStr | Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_full_unstemmed | Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_short | Turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
title_sort | turismo y género: las dinámicas laborales de la mujer en el sector turístico de la ciudad de cuenca, ecuador |
topic | Turismo Condiciones de empleo Equidad de género CIUC::Economía::Economía Sectorial::Turismo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43293 |
work_keys_str_mv | AT duraznofrancoanapaula turismoygenerolasdinamicaslaboralesdelamujerenelsectorturisticodelaciudaddecuencaecuador AT penalozaarpijeimynoemi turismoygenerolasdinamicaslaboralesdelamujerenelsectorturisticodelaciudaddecuencaecuador |