Análisis de las habilidades blandas en hoteles de categoría 4 estrellas de la ciudad de Cuenca periodo febrero-agosto 2023

Los grandes avances tecnológicos están modificando la forma en la que nos relacionamos con los demás. Se ha dejado gradualmente de relacionarse directamente con las personas para reemplazarlas por la interacción con dispositivos, software o aplicaciones digitales. Se pueden evidenciar grandes cambio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barros Sarango, Kathya Michelle, Lupercio Jarama, Daniela Priscila
Other Authors: Delgado Oleas, Nancy Karla
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43298
Description
Summary:Los grandes avances tecnológicos están modificando la forma en la que nos relacionamos con los demás. Se ha dejado gradualmente de relacionarse directamente con las personas para reemplazarlas por la interacción con dispositivos, software o aplicaciones digitales. Se pueden evidenciar grandes cambios en las relaciones humanas, es por eso que, en la actualidad, las habilidades blandas toman mayor importancia en diversos ámbitos, tanto en el campo laboral como en la vida social y académica. Estas habilidades se refieren a atributos personales y sociales que nos permiten interactuar de manera efectiva con los demás, establecer relaciones sólidas y adaptarnos a diferentes situaciones. En el contexto laboral, las habilidades blandas son altamente valoradas por las empresas. A medida que el entorno laboral se vuelve más colaborativo y orientado al trabajo en equipo, habilidades como la comunicación efectiva, la capacidad de liderazgo, la resolución de problemas, la empatía y la adaptabilidad se consideran fundamentales para el éxito profesional. Estas habilidades permiten a los empleados establecer relaciones positivas con sus compañeros de trabajo, clientes y superiores, y contribuir al crecimiento y la productividad de la empresa. Nos encontramos en un siglo de muchos cambios económicos, que exige ser más competitivos, generando nuevos retos para las empresas, y a su vez, adquiriendo más habilidades y capacidades de parte de sus colaboradores. Para el desarrollo del presente proyecto, se propuso como objetivo principal realizar un análisis de las principales habilidades blandas, en los empleados, de los hoteles de categoría 4 estrellas de la ciudad de Cuenca, permitiendo identificar aquellas habilidades que, dentro de la industria, toman mayor relevancia para un empleador y cómo ayudan a los empleados a desempeñarse en su vida laboral de manera efectiva, apuntando al desarrollo del lado emocional, interpersonal y a la interacción dentro de una sociedad. Para lograr el propósito, se elaboró un estudio de mercado, con el uso de encuestas aplicadas a empleados y el uso de entrevistas dirigidas a los empleadores, permitiéndonos conocer qué tan importantes son las habilidades blandas en la industria hotelera y su impacto Palabras clave: habilidades blandas, hotelería, empleados, Cuenca