Summary: | Antecedentes: La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) es un estudio revolucionario
puesto que posee varias ventajas como el hecho de ser no invasiva, y brindar imágenes más
rápido y de mejor calidad del nervio óptico. Con esta técnica se puede crear una base de
datos normativa que sirva como referencia ya que las características del nervio óptico
pueden cambiar en cada zona geográfica.
Objetivo: Determinar los parámetros normales del nervio óptico a través de la Tomografía
de Coherencia Óptica en la Clínica Exiláser, Cuenca. 2022
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. La información fue
obtenida de la base de datos de la clínica Exiláser ubicada en Cuenca. Se incluyeron los
datos de 290 pacientes adultos sin alteraciones. Los datos de cada ojo (izquierdo y derecho)
se procesaron con SPSS. Para las variables cuantitativas se calcularon medidas de
tendencia central y dispersión.
Resultados: Predominó el sexo femenino (67,6%), de 36 a 64 años (52,4%) y procedentes
de la región del Azuay (61,4%). Los parámetros mostraron valores bastante similares entre
ambos ojos, pero muy superiores a los estándares foráneos. Existe disminución notable de
los promedios de capas de fibras nerviosas en la retina tanto a nivel global como por
cuadrantes con el avance de la edad.
Conclusiones: El estudio demostró la importancia de realizar estas mediciones a través de
esta técnica mostrándose grandes diferencias con los estándares foráneos establecidos, y
constituyó un aporte con el fin de estandarizar los parámetros del nervio óptico en nuestra
población.
|