Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023

Antecedentes: El electrocardiograma es la prueba complementaria, no invasiva más utilizada para la valoración del riesgo cardiovascular preoperatorio en procedimientos quirúrgicos no cardíacos debido a que es un examen económico y ampliamente disponible. Objetivo: Establecer la prevalencia de alt...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salinas Herrera, Medardo David, Molina Pesántez, Christopher David
Other Authors: Pinos Vásquez, Javier Fernando
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43301
_version_ 1785802482294718464
author Salinas Herrera, Medardo David
Molina Pesántez, Christopher David
author2 Pinos Vásquez, Javier Fernando
author_facet Pinos Vásquez, Javier Fernando
Salinas Herrera, Medardo David
Molina Pesántez, Christopher David
author_sort Salinas Herrera, Medardo David
collection DSpace
description Antecedentes: El electrocardiograma es la prueba complementaria, no invasiva más utilizada para la valoración del riesgo cardiovascular preoperatorio en procedimientos quirúrgicos no cardíacos debido a que es un examen económico y ampliamente disponible. Objetivo: Establecer la prevalencia de alteraciones electrocardiográficas en la valoración prequirúrgica de pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso y correlacionar estos hallazgos con la aparición de complicaciones cardiovasculares intraoperatorias y postoperatorias. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y prospectiva, con 309 pacientes mayores de 40 años que estuvieron hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se recolectaron datos epidemiológicos y clínicos para su análisis. Los datos obtenidos fueron procesados y tabulados con el programa Microsoft Excel 2016 y SPSS, para obtener frecuencias absolutas y relativas y valores de prevalencia. Se empleó X2 para relacionar las variables. Resultados: Predominaron los electrocardiogramas normales, las principales alteraciones electrocardiográficas preoperatorias fueron la sobrecarga auricular izquierda, desviación del eje cardíaco a la izquierda, inversión asimétrica de la onda T y alteraciones en la morfología del QRS. Hubo una incidencia mucho mayor de complicaciones postoperatorias (22,7%) que intraoperatorias (4,9%), ambas vinculadas a alteraciones electrocardiográficas. Los factores de riesgo asociados a complicaciones intraoperatorias fueron la edad, valvulopatías, mientras que con las postoperatorias fueron el padecimiento de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Conclusiones: Algunas alteraciones electrocardiográficas unido a factores de riesgo, muestran una estrecha relación con complicaciones intra y postoperatorias
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43301
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-433012023-10-25T16:36:02Z Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023 Salinas Herrera, Medardo David Molina Pesántez, Christopher David Pinos Vásquez, Javier Fernando Electrocardiograma Riesgo cardiovascular Procedimientos quirúrgicos Valvulopatías CIUC::Medicina::Medicina Interna::Cardiología CIUC::Medicina::Cirugía Antecedentes: El electrocardiograma es la prueba complementaria, no invasiva más utilizada para la valoración del riesgo cardiovascular preoperatorio en procedimientos quirúrgicos no cardíacos debido a que es un examen económico y ampliamente disponible. Objetivo: Establecer la prevalencia de alteraciones electrocardiográficas en la valoración prequirúrgica de pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso y correlacionar estos hallazgos con la aparición de complicaciones cardiovasculares intraoperatorias y postoperatorias. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y prospectiva, con 309 pacientes mayores de 40 años que estuvieron hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se recolectaron datos epidemiológicos y clínicos para su análisis. Los datos obtenidos fueron procesados y tabulados con el programa Microsoft Excel 2016 y SPSS, para obtener frecuencias absolutas y relativas y valores de prevalencia. Se empleó X2 para relacionar las variables. Resultados: Predominaron los electrocardiogramas normales, las principales alteraciones electrocardiográficas preoperatorias fueron la sobrecarga auricular izquierda, desviación del eje cardíaco a la izquierda, inversión asimétrica de la onda T y alteraciones en la morfología del QRS. Hubo una incidencia mucho mayor de complicaciones postoperatorias (22,7%) que intraoperatorias (4,9%), ambas vinculadas a alteraciones electrocardiográficas. Los factores de riesgo asociados a complicaciones intraoperatorias fueron la edad, valvulopatías, mientras que con las postoperatorias fueron el padecimiento de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Conclusiones: Algunas alteraciones electrocardiográficas unido a factores de riesgo, muestran una estrecha relación con complicaciones intra y postoperatorias Background: The electrocardiogram (ECG) is the complementary, non-invasive test most used for the assessment of preoperative cardiovascular risk in noncardiac surgical procedures because it is a cost-effective and widely available examination. Objective: To establish the prevalence of electrocardiographic alterations in the pre-surgical assessment of patients over 40 years hospitalized in the surgery service of the Hospital Vicente Corral Moscoso and to correlate these findings with the appearance of complications intraoperative and postoperative cardiovascular. Methodology: A quantitative, descriptive and prospective investigation was carried out, with 309 patients over 40 years who were hospitalized in the surgery service of the Hospital Vicente Corral Moscoso. Epidemiological and clinical data were collected for analysis. The data obtained were processed and tabulated with the program Microsoft Excel 2016 and SPSS, to obtain absolute and relative frequencies and prevalence values. X2 was used to relate the variables. Results: Normal electrocardiograms predominated, the main preoperative electrocardiographic alterations were left atrial overload, deviation of the cardiac axis to the left, asymmetric inversion of the T wave and alterations in the morphology of the QRS. There was a much higher incidence of postoperative complications (22.7%) than intraoperative complications (4.9%), both linked to electrocardiographic alterations. The risk factors associated with intraoperative complications were age, valvular disease, while with postoperative complications they were suffering from Arterial Hypertension and Diabetes Mellitus. Conclusions: Some electrocardiographic alterations, together with risk factors, show a close relationship with intra and postoperative complications. 0000-0001-7237-6136 2023-10-24T20:24:26Z 2023-10-24T20:24:26Z 2023-10-24 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43301 spa MED;2745 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 82 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Electrocardiograma
Riesgo cardiovascular
Procedimientos quirúrgicos
Valvulopatías
CIUC::Medicina::Medicina Interna::Cardiología
CIUC::Medicina::Cirugía
Salinas Herrera, Medardo David
Molina Pesántez, Christopher David
Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023
title Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023
title_full Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023
title_fullStr Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023
title_full_unstemmed Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023
title_short Alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2023
title_sort alteraciones electrocardiográficas y su relación con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del hospital vicente corral moscoso. cuenca. 2023
topic Electrocardiograma
Riesgo cardiovascular
Procedimientos quirúrgicos
Valvulopatías
CIUC::Medicina::Medicina Interna::Cardiología
CIUC::Medicina::Cirugía
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43301
work_keys_str_mv AT salinasherreramedardodavid alteracioneselectrocardiograficasysurelacionconcomplicacionesintraoperatoriasypostoperatoriasenpacientesmayoresde40anoshospitalizadosenelserviciodecirugiadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2023
AT molinapesantezchristopherdavid alteracioneselectrocardiograficasysurelacionconcomplicacionesintraoperatoriasypostoperatoriasenpacientesmayoresde40anoshospitalizadosenelserviciodecirugiadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2023