Summary: | Antecedentes: la depresión es la principal causa de discapacidad a nivel mundial debido a esto es fundamental conocer todas las características que componen a esta patología para poder prevenirlas y también para brindar una atención adecuada a las personas que sufren de esta enfermedad. Objetivo: caracterizar a los pacientes con Trastorno Depresivo atendidos en consulta externa del Hospital Homero Castanier, de Azogues, durante el año 2022. Método: se realizó un estudio descriptivo. El universo se compuso por 302 participantes con depresión. Para las variables cuantitativas se utilizaron estadísticos de tendencia central (media) y estadísticas de dispersión (desvío estándar), mientras que, para las variables cualitativas se utilizaron valores de frecuencia (n) y porcentajes (%). Resultados: predomina el grupo de adultos jóvenes con un 43% (edad media: 45,1 años; SD: ± 20,05). Preponderan las mujeres con un 74,2%. El 95% de personas proceden de la provincia Cañar. El 49% culminó la primaria. Las personas casadas representaron un 45,4%. La mayoría de personas realizan quehaceres domésticos (53,3%) o son empleados (41,7%). El 94% de casos fueron episodio depresivos leves. 94% de los encuestados dijeron no tener antecedentes familiares de depresión. Los fármacos más utilizados fueron los ISRS (85,4%). El 99,3% recibe psicoterapia. Conclusiones: los resultados obtenidos están acorde a las estadísticas locales y mundiales. Se observaron discrepancias al relacionar las variables gravedad del episodio depresivo con el estado civil y la situación laboral.
|