Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023

La adolescencia es una etapa vulnerable por las diferentes conductas de riesgo que se realizan con el objetivo de experimentar nuevas sensaciones, obtener reconocimiento y aceptación de los pares. Es por esto que, en la actualidad, el uso de las redes sociales se ha convertido en algo indispensab...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarado Argudo, Jessica Paola, Marca Peñaloza, Verónica Paulina
Other Authors: Cabrera Vélez, María Marcela
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43333
_version_ 1785802391066509312
author Alvarado Argudo, Jessica Paola
Marca Peñaloza, Verónica Paulina
author2 Cabrera Vélez, María Marcela
author_facet Cabrera Vélez, María Marcela
Alvarado Argudo, Jessica Paola
Marca Peñaloza, Verónica Paulina
author_sort Alvarado Argudo, Jessica Paola
collection DSpace
description La adolescencia es una etapa vulnerable por las diferentes conductas de riesgo que se realizan con el objetivo de experimentar nuevas sensaciones, obtener reconocimiento y aceptación de los pares. Es por esto que, en la actualidad, el uso de las redes sociales se ha convertido en algo indispensable en los adolescentes por los beneficios que obtienen. No obstante, un uso inadecuado podría desencadenar una adicción, la cual puede estar asociada a una baja autoestima. Por tanto, esta investigación tuvo como objetivo general, describir los puntajes de adicción a redes sociales y los niveles de autoestima en adolescentes de bachillerato. El enfoque fue cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance descriptivo. Los participantes fueron 75 adolescentes de 14 a 18 años de una Institución Educativa en la ciudad de Cuenca. Los instrumentos que se aplicaron fueron: el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales ARS y la Escala de Autoestima de Rosenberg EAR. Los resultados obtenidos evidenciaron que los adolescentes presentaron puntajes bajos de adicción a redes sociales y la dimensión predominante fue el uso excesivo de las redes sociales. Mientras que los niveles de autoestima de los adolescentes se destacan por ser medios (36%) y altos (36%). Se concluye que los adolescentes no presentan adicción a redes sociales y cuentan con niveles adecuados de autoestima.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43333
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-433332023-10-30T17:27:15Z Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023 Alvarado Argudo, Jessica Paola Marca Peñaloza, Verónica Paulina Cabrera Vélez, María Marcela Psicología Redes sociales Adolescentes Dependencia psicológica CIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conducta La adolescencia es una etapa vulnerable por las diferentes conductas de riesgo que se realizan con el objetivo de experimentar nuevas sensaciones, obtener reconocimiento y aceptación de los pares. Es por esto que, en la actualidad, el uso de las redes sociales se ha convertido en algo indispensable en los adolescentes por los beneficios que obtienen. No obstante, un uso inadecuado podría desencadenar una adicción, la cual puede estar asociada a una baja autoestima. Por tanto, esta investigación tuvo como objetivo general, describir los puntajes de adicción a redes sociales y los niveles de autoestima en adolescentes de bachillerato. El enfoque fue cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance descriptivo. Los participantes fueron 75 adolescentes de 14 a 18 años de una Institución Educativa en la ciudad de Cuenca. Los instrumentos que se aplicaron fueron: el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales ARS y la Escala de Autoestima de Rosenberg EAR. Los resultados obtenidos evidenciaron que los adolescentes presentaron puntajes bajos de adicción a redes sociales y la dimensión predominante fue el uso excesivo de las redes sociales. Mientras que los niveles de autoestima de los adolescentes se destacan por ser medios (36%) y altos (36%). Se concluye que los adolescentes no presentan adicción a redes sociales y cuentan con niveles adecuados de autoestima. Adolescence is a vulnerable stage due to the different risk behaviors that are carried out with the purpose of experiencing new sensations, such as obtaining recognition and acceptance from peers. This is why, in modern times, the use of social media networks has become something essential for adolescents due to the benefits they obtain. However, inappropriate use could trigger an addiction, which may be associated with low self-esteem. Therefore, this research had the general objective of describing the scores of addiction to social networks and the levels of self-esteem in high school adolescents. The approach was quantitative with a non-experimental design and a descriptive scope. The participants were 75 adolescents from 14 to 18 years old from an Educational Institution in the city of Cuenca. The instruments that were applied were: the Social Networks Addiction Questionnaire (ARS) and the Rosenberg Self-esteem Scale (EAR). The results obtained showed that adolescents presented low scores of addiction to social networks and the predominant dimension was excessive use of social networks. While the levels of self-esteem of adolescents stand out for being medium (36%) and high (36%). It is concluded that adolescents do not present addiction to social networks and have adequate levels of self-esteem. 0000-0003-4360-5002 2023-10-30T17:27:11Z 2023-10-30T17:27:11Z 2023-10-27 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43333 spa TPS;701 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología
Redes sociales
Adolescentes
Dependencia psicológica
CIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conducta
Alvarado Argudo, Jessica Paola
Marca Peñaloza, Verónica Paulina
Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023
title Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023
title_full Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023
title_fullStr Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023
title_full_unstemmed Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023
title_short Adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Remigio Romero y Cordero en Cuenca, en el período 2022-2023
title_sort adicción a redes sociales y autoestima en adolescentes de bachillerato de la unidad educativa fiscal remigio romero y cordero en cuenca, en el período 2022-2023
topic Psicología
Redes sociales
Adolescentes
Dependencia psicológica
CIUC::Psicología::Psicología Social::Patrones de Conducta
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43333
work_keys_str_mv AT alvaradoargudojessicapaola adiccionaredessocialesyautoestimaenadolescentesdebachilleratodelaunidadeducativafiscalremigioromeroycorderoencuencaenelperiodo20222023
AT marcapenalozaveronicapaulina adiccionaredessocialesyautoestimaenadolescentesdebachilleratodelaunidadeducativafiscalremigioromeroycorderoencuencaenelperiodo20222023