Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023

Antecedentes: la dismenorrea es una enfermedad que afecta al sexo femenino que ha alcanzado gran impacto en el desarrollo personal de la mujer a nivel mundial, siendo las mujeres en edad fértil las más afectadas, su impacto en el área académica tiene repercusiones en la economía, competitividad y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Muentes, Xiomara Patricia, Arias Zhumi, Erika Jomayra
Other Authors: Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43371
_version_ 1785802359028318208
author Andrade Muentes, Xiomara Patricia
Arias Zhumi, Erika Jomayra
author2 Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
author_facet Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Andrade Muentes, Xiomara Patricia
Arias Zhumi, Erika Jomayra
author_sort Andrade Muentes, Xiomara Patricia
collection DSpace
description Antecedentes: la dismenorrea es una enfermedad que afecta al sexo femenino que ha alcanzado gran impacto en el desarrollo personal de la mujer a nivel mundial, siendo las mujeres en edad fértil las más afectadas, su impacto en el área académica tiene repercusiones en la economía, competitividad y desarrollo personal, sin embargo, es una problemática de salud infraestimada y poco valorada. Objetivo: identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca 2023. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo transversal, mediante un cuestionario validado para la detección de dismenorrea. Resultados esperados: la muestra del estudio fue de 170 estudiantes, el 70% refirió sintomatología compatible con dismenorrea, el 80% tenía entre 18 a 21 años de edad, el 70% un IMC entre el 18.5 a 24.9 con una media de 20.1. Además, se encontró que el 62% de las mujeres refirió ausentismo académico, el 53% no acudió durante 1 a 2 días a las actividades académicas, el 53 % de las mujeres afectadas tuvo un grado de afectación moderado. Conclusiones: La dismenorrea es una patología con alta repercusión en la limitación académica en las estudiantes de medicina que se encuentran entre los 18 a 21 años de edad debido a que presentaron ausentismo académico, situación que debe ser considerada por las repercusiones de la enfermedad en el desarrollo académico de las estudiantes.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43371
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-433712023-11-06T21:01:11Z Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023 Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca 2023 Andrade Muentes, Xiomara Patricia Arias Zhumi, Erika Jomayra Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Dismenorrea primaria Morbilidad Dolor menstrual Ausentismo académico CIUC::Medicina::Medicina Clínica::Ginecología Antecedentes: la dismenorrea es una enfermedad que afecta al sexo femenino que ha alcanzado gran impacto en el desarrollo personal de la mujer a nivel mundial, siendo las mujeres en edad fértil las más afectadas, su impacto en el área académica tiene repercusiones en la economía, competitividad y desarrollo personal, sin embargo, es una problemática de salud infraestimada y poco valorada. Objetivo: identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca 2023. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo transversal, mediante un cuestionario validado para la detección de dismenorrea. Resultados esperados: la muestra del estudio fue de 170 estudiantes, el 70% refirió sintomatología compatible con dismenorrea, el 80% tenía entre 18 a 21 años de edad, el 70% un IMC entre el 18.5 a 24.9 con una media de 20.1. Además, se encontró que el 62% de las mujeres refirió ausentismo académico, el 53% no acudió durante 1 a 2 días a las actividades académicas, el 53 % de las mujeres afectadas tuvo un grado de afectación moderado. Conclusiones: La dismenorrea es una patología con alta repercusión en la limitación académica en las estudiantes de medicina que se encuentran entre los 18 a 21 años de edad debido a que presentaron ausentismo académico, situación que debe ser considerada por las repercusiones de la enfermedad en el desarrollo académico de las estudiantes. Background: dysmenorrhea is a disease that affects the female sex that has had a great impact on the personal development of women worldwide, with women of childbearing age being the most affected, its impact in the academic area has repercussions on the economy, competitiveness and personal development, however, is an underestimated and undervalued health problem. Objective: to identify the association between primary dysmenorrhea and academic absenteeism in first and second cycle students of the medical degree at the University of Cuenca 2023. Methods: a prospective cross-sectional descriptive study was carried out using a validated questionnaire for the detection of dysmenorrhea. Results: the study sample was 170 students, 70% reported symptoms compatible with dysmenorrhea, 80% were between 18 and 21 years of age, and 70% had a BMI between 18.5 and 24.9 with an average of 20.1. In addition, it was found that 62% of the women reported academic absenteeism, 53% did not attend academic activities for 1 to 2 days, 53% of the affected women had a moderate degree of affectation. Conclusions: Dysmenorrhea is a pathology with a high impact on academic limitations in medical students who are between 18 and 21 years of age due to academic absenteeism, a situation that must be considered due to the repercussions of the disease on the academic development of students. 0000-0002-4479-1209 2023-11-06T20:57:14Z 2023-11-06T20:57:14Z 2023-11-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43371 spa MED;2757 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 40 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Dismenorrea primaria
Morbilidad
Dolor menstrual
Ausentismo académico
CIUC::Medicina::Medicina Clínica::Ginecología
Andrade Muentes, Xiomara Patricia
Arias Zhumi, Erika Jomayra
Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023
title Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023
title_full Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023
title_fullStr Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023
title_full_unstemmed Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023
title_short Identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca 2023
title_sort identificar la asociación entre dismenorrea primaria y ausentismo académico en las estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de medicina de la universidad de cuenca 2023
topic Dismenorrea primaria
Morbilidad
Dolor menstrual
Ausentismo académico
CIUC::Medicina::Medicina Clínica::Ginecología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43371
work_keys_str_mv AT andrademuentesxiomarapatricia identificarlaasociacionentredismenorreaprimariayausentismoacademicoenlasestudiantesdeprimerysegundociclodelacarrerademedicinadelauniversidaddecuenca2023
AT ariaszhumierikajomayra identificarlaasociacionentredismenorreaprimariayausentismoacademicoenlasestudiantesdeprimerysegundociclodelacarrerademedicinadelauniversidaddecuenca2023