Efectos de un programa de entrenamiento para el desarrollo de las capacidades físicas categoría sub-16

Las capacidades físicas son todas aquellas condiciones que tiene un organismo y dentro del marco deportivo son las bases fundamentales para un óptimo rendimiento tanto individual como colectivo. En la presente investigación se aborda la temática de los efectos de un programa de entrenamiento para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nantipia Mitiap, Jhordy Alexander
Other Authors: Quezada Andrade, Jacinto Damián
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43377
Description
Summary:Las capacidades físicas son todas aquellas condiciones que tiene un organismo y dentro del marco deportivo son las bases fundamentales para un óptimo rendimiento tanto individual como colectivo. En la presente investigación se aborda la temática de los efectos de un programa de entrenamiento para la mejora de las capacidades físicas en la categoría sub-16 de las escuelas de fútbol del Municipio de Cuenca Sede Paccha. Mediante la implementación de un programa de entrenamiento para el desarrollo de las capacidades físicas con un enfoque de carácter experimental con una duración de 12 semanas. El objetivo de este estudio es analizar los efectos de un programa de entrenamiento para la mejora de las capacidades físicas de la categoría sub-16 de la institución deportiva en mención. En cuanto a los resultados, el grupo poblacional de la investigación fue de 22 integrantes agrupados aleatoriamente en 2 grupos de 11 cada uno. El grupo A, es sometido al programa de entrenamiento, mientras que el grupo B no participa en el entrenamiento propuesto; pero ambos grupos fueron evaluados al inicio y al final del programa con los test correspondientes a la capacidad física de la fuerza mediante el Test de salto horizontal; la velocidad se utilizó el Test de velocidad de 10x5 metros; la flexibilidad se implementó el Test de flexión profunda de tronco y la resistencia con el Test de Course Navette o Test de Leger-Lambert. Llegando a la conclusión de que el plan de entrenamiento implementado ha tenido resultados favorables.