Ensayos preliminares para la preformulación de un fitofármaco a base de fracciones activas presentes en las hojas de Desmodium molliculum

Los extractos de plantas son fundamentales en la medicina tradicional por sus propiedades farmacológicas; sin embargo, la información de la estabilidad del extracto de Desmodium molliculum en fitoterápicos es escasa. El objetivo de este estudio fue establecer ensayos preliminares para la preformu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernández Cambisaca, Samantha Lizbeth, Pillco Encalada, Tatiana Estefania
Other Authors: Cuzco Quizhpi, Nancy Mirian
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43383
Description
Summary:Los extractos de plantas son fundamentales en la medicina tradicional por sus propiedades farmacológicas; sin embargo, la información de la estabilidad del extracto de Desmodium molliculum en fitoterápicos es escasa. El objetivo de este estudio fue establecer ensayos preliminares para la preformulación de un fitofármaco oral estable a partir de fracciones activas presentes en las hojas de Desmodium molliculum. La investigación fue de tipo experimental, siendo la materia prima el extracto obtenido a partir de la percolación de las hojas secas, el cual luego de ser desengrasado y liofilizado se sometió a pruebas de solubilidad en agua y etanol para determinar el vehículo de los fitoterápicos, a los cuales se les evaluó la estabilidad física, química, microbiológica, además de la cuantificación de polifenoles totales a tiempo inicial, a los quince y treinta días en condiciones aceleradas (40 ± 2 °C y 75 ± 5% ). La cuantificación de los polifenoles totales se realizó mediante la técnica de Folin-Ciocalteu con una longitud de onda de 765 nm y en base a una curva de calibración de quercetina mediante la ecuación y = 5,2068 x + 0,0672, con un coeficiente de correlación (R²) 0,999. Se realizó la formulación de dos formas farmacéuticas líquidas orales no estériles jarabe y elixir en función de la solubilidad obtenida, cuyos resultados del control de calidad de los parámetros físico-químicos así como de la cuantificación de polifenoles de estas dos formulaciones reflejaron variabilidad significativa (P<0,05) con respecto al tiempo al realizar el test ANOVA y tukey. Mientras que, los resultados de los parámetros microbiológicos en el jarabe y elixir no presentaron variabilidad (P>0,05) y cumplieron con las especificaciones de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos.