Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022

Antecedentes: en respuesta a la pandemia de COVID-19 en 2020, se implementaron protocolos para prevenir su propagación. Sin embargo, las cirugías abdominales de emergencia no podían ser aplazadas, lo que requirió una adaptación del comportamiento quirúrgico. Objetivo general: determinar los facto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tenezaca Sari, Gonzalo Andrés, Wazhima Lituma, Elisa Anabel
Other Authors: Tenezaca Tacuri, Ángel Hipólito
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43384
_version_ 1785802369043267584
author Tenezaca Sari, Gonzalo Andrés
Wazhima Lituma, Elisa Anabel
author2 Tenezaca Tacuri, Ángel Hipólito
author_facet Tenezaca Tacuri, Ángel Hipólito
Tenezaca Sari, Gonzalo Andrés
Wazhima Lituma, Elisa Anabel
author_sort Tenezaca Sari, Gonzalo Andrés
collection DSpace
description Antecedentes: en respuesta a la pandemia de COVID-19 en 2020, se implementaron protocolos para prevenir su propagación. Sin embargo, las cirugías abdominales de emergencia no podían ser aplazadas, lo que requirió una adaptación del comportamiento quirúrgico. Objetivo general: determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Métodos: estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal con análisis de factores de riesgo para desarrollar complicaciones. Se analizaron los resultados en SPSS v.29, estableciendo asociación mediante OR, intervalos de confianza y valor p. Resultados: de los 424 pacientes intervenidos de cirugía de emergencia, el 4,7% (n = 20), dieron positivo para SARS-CoV-2. La mayoría de estos pacientes (70 %), eran menores de 60 años y hombres (75 %). La apendicitis aguda fue la patología más común (40 %), las apendicectomías y laparotomías exploratorias fueron realizadas en un 35% cada cirugía. La hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuente y el 15 % de los pacientes experimentó como complicación infección del sitio operatorio. La estancia hospitalaria varió entre 1 y 3 días (35 %), o más de 7 días (35 %), con un 75 % de pacientes recuperados. La asociación entre infección por SARS-CoV-2 y complicaciones postoperatorias fue estadísticamente significativa (OR = 4,83; IC 95% = 1,88 – 5,99, p = 0,00). Conclusiones: los pacientes SARS-CoV-2 positivos tienen mayor riesgo de experimentar complicaciones postoperatorias, siendo superior si se asocia a edades mayores de 60 años y ASA III o más. Sobre todo, para desarrollar neumonía.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43384
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-433842023-11-08T16:10:49Z Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022 Tenezaca Sari, Gonzalo Andrés Wazhima Lituma, Elisa Anabel Tenezaca Tacuri, Ángel Hipólito Cirugía abdominal Comorbilidades Complicaciones postoperatorias Emergencia quirúrgica COVID-19 CIUC::Medicina::Cirugía::Cirugía Abdominal Antecedentes: en respuesta a la pandemia de COVID-19 en 2020, se implementaron protocolos para prevenir su propagación. Sin embargo, las cirugías abdominales de emergencia no podían ser aplazadas, lo que requirió una adaptación del comportamiento quirúrgico. Objetivo general: determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Métodos: estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal con análisis de factores de riesgo para desarrollar complicaciones. Se analizaron los resultados en SPSS v.29, estableciendo asociación mediante OR, intervalos de confianza y valor p. Resultados: de los 424 pacientes intervenidos de cirugía de emergencia, el 4,7% (n = 20), dieron positivo para SARS-CoV-2. La mayoría de estos pacientes (70 %), eran menores de 60 años y hombres (75 %). La apendicitis aguda fue la patología más común (40 %), las apendicectomías y laparotomías exploratorias fueron realizadas en un 35% cada cirugía. La hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuente y el 15 % de los pacientes experimentó como complicación infección del sitio operatorio. La estancia hospitalaria varió entre 1 y 3 días (35 %), o más de 7 días (35 %), con un 75 % de pacientes recuperados. La asociación entre infección por SARS-CoV-2 y complicaciones postoperatorias fue estadísticamente significativa (OR = 4,83; IC 95% = 1,88 – 5,99, p = 0,00). Conclusiones: los pacientes SARS-CoV-2 positivos tienen mayor riesgo de experimentar complicaciones postoperatorias, siendo superior si se asocia a edades mayores de 60 años y ASA III o más. Sobre todo, para desarrollar neumonía. Background: In response to the COVID-19 pandemic, protocols to prevent its spread were implemented in 2020. However, emergency abdominal surgeries could not be postponed and new surgical procedures had to be established. General objective: To determine risk factors associated with postoperative complications in emergency abdominal surgery in positive SARS-CoV-2 patients. Methods: Observational, retrospective, and cross-sectional study with analysis of risk factors for the development of complications. Results were analyzed using SPSS v.29, showing association through OR, confidence intervals, and p-value. Results: 424 patients underwent emergency surgery: 4.7 % of them (n = 20) tested positive for SARS-CoV2. Most of these patients (70 %) were under 60 years of age and male preponderance (75 %). Acute appendicitis was the most common pathology (40 %); both appendectomy and exploratory laparotomy were performed in 35% of the surgeries. Arterial hypertension was the most frequent comorbidity and 15 % of patients experienced surgical site infection. Hospitalization varied between 1 and 3 days (35 %), or more than 7 days (35 %), with 75 % of patients recovered. Association between SARS-CoV-2 infection and postoperative complications was statistically significant (OR = 4.83; 95 % CI = 1.88 - 5.99, p = 0.00). Conclusions: Positive SARS-CoV-2 patients have a higher risk of experiencing postoperative complications, and even higher if they are over 60 years and show ASA III (or higher) conditions. Patients might contract pneumonia. 0000-0003-4391-6089 2023-11-08T15:21:52Z 2023-11-08T15:21:52Z 2023-11-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43384 spa MED;2758 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 55 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Cirugía abdominal
Comorbilidades
Complicaciones postoperatorias
Emergencia quirúrgica
COVID-19
CIUC::Medicina::Cirugía::Cirugía Abdominal
Tenezaca Sari, Gonzalo Andrés
Wazhima Lituma, Elisa Anabel
Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022
title Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022
title_full Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022
title_fullStr Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022
title_short Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes SARS-CoV-2 positivos. Hospital José Carrasco Arteaga – Cuenca. 2022
title_sort factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en cirugía abdominal de emergencia en pacientes sars-cov-2 positivos. hospital josé carrasco arteaga – cuenca. 2022
topic Cirugía abdominal
Comorbilidades
Complicaciones postoperatorias
Emergencia quirúrgica
COVID-19
CIUC::Medicina::Cirugía::Cirugía Abdominal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43384
work_keys_str_mv AT tenezacasarigonzaloandres factoresderiesgoasociadosacomplicacionespostoperatoriasencirugiaabdominaldeemergenciaenpacientessarscov2positivoshospitaljosecarrascoarteagacuenca2022
AT wazhimalitumaelisaanabel factoresderiesgoasociadosacomplicacionespostoperatoriasencirugiaabdominaldeemergenciaenpacientessarscov2positivoshospitaljosecarrascoarteagacuenca2022