Summary: | Recientes investigaciones han encontrado que un gran número de estudiantes universitarios
se ven en la necesidad de migrar debido a motivos académicos, por consiguiente, están
expuestos a una serie de factores que pueden afectar a la autoestima y la felicidad, que son
dos variables importantes dentro del bienestar psicológico. El propósito de esta
investigación es determinar la relación entre la autoestima y la felicidad en estudiantes de la
Licenciatura en Psicología en situación de migración interna de la Universidad de Cuenca,
período lectivo 2022-2023. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño no experimental,
transversal y de alcance correlacional. Para el análisis de las variables se empleó la
estadística descriptiva y correlacional, con las cuales se obtuvieron porcentajes, frecuencias
relativas y absolutas, la media aritmética y el coeficiente de correlación de Pearson. En el
estudio participaron 115 estudiantes en situación de migración interna, a quienes se les
aplicó la Escala de Felicidad de Alarcón y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los
resultados demostraron una relación significativa y positiva entre las variables. Se concluye
que, a mayores niveles de autoestima, mayores niveles de felicidad en los estudiantes de
psicología en situación de migración interna.
|