Summary: | La pandemia de Covid-19 ha tenido efectos devastadores; su rápido avance ha generado un
fuerte impacto que afectó todos los aspectos de la sociedad. Debido a esta crisis sanitaria, el
sistema educativo se vio obligado a suspender las clases presenciales y adoptar una
modalidad virtual con el fin de garantizar la continuidad de la educación. El presente trabajo
tiene como objetivo analizar la influencia de la situación socioeconómica de las familias en el
acceso y el proceso educativo de sus hijos durante la pandemia en el período 2019-2020 en
la escuela “Elías Galarza Arteaga” de la parroquia Paccha. La investigación se realizó bajo
un enfoque cualitativo y un diseño metodológico de estudio de caso único con enfoque
holístico. La población de estudio incluyó a los padres de familia cuyos hijos asistían a esta
institución educativa. La información se recopiló a través de entrevistas y encuestas, y se
analizó utilizando técnicas de análisis temático y análisis descriptivo, respectivamente. Entre
los principales resultados se identificaron diversos aspectos socioeconómicos que influyeron
en el acceso y el proceso educativo, como la situación laboral, el nivel educativo de los
padres, la ubicación geográfica, el apoyo familiar, la motivación, la conectividad y los ingresos
económicos. Estos resultados permitieron identificar las desigualdades sociales y
económicas que afectaron a las familias en la educación virtual, así como las barreras que
enfrentaron los padres para familiarizarse con la tecnología y asumir la responsabilidad de
educar a sus hijos durante la pandemia.
|