總結: | El patrimonio en Latinoamérica ha recibido reconocimiento a nivel mundial
debido a su riqueza cultural, arquitectónica y natural. Sin embargo, la
difusión de este patrimonio en Latinoamérica ha sido limitada debido a la
falta de recursos y acceso a información. En este contexto, los Juegos
Serios (JS) representan una herramienta clave para difundir el patrimonio,
ya que son atractivos e incentivan el aprendizaje. Aunque, se evidencian
pocos casos de estudio en Latinoamérica, se han realizado esfuerzos para
implementar estrategias de difusión, utilizando JS y otras actividades
lúdicas. Los JS se definen como juegos con un propósito educativo explícito
ya que tienen la capacidad de educar y entretener al mismo tiempo. La
presente investigación consiste en una Revisión Sistemática (RS) de JS
para la difusión del patrimonio en Latinoamérica misma que ha identificado
14 casos de aplicación, incluyendo juegos basados en ubicación, realidad
aumentada y mundos virtuales. Mediante su estudio se han planteado 20
variables de análisis, tales como: la tecnología utilizada para el desarrollo
de dichos JS, la temática abordada, el costo de cada JS, etc. La
identificación de estas variables ha permitido resaltar características que
demuestran la efectividad de los JS como herramienta de enseñanza y
difusión del patrimonio en la región. En este sentido, se emplean dichas
variables para la elaboración de encuestas aplicadas a docentes y
estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, para determinar la
factibilidad, ventajas y desventajas que resultan del uso de JS para la
difusión del Patrimonio Cultural en el contexto local.
|