El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca
El turismo rural en Ecuador es una actividad económica y cultural esencial debido a los diversos recursos naturales ofrecidos por las comunidades. Es responsabilidad de las entidades gubernamentales, en especial de los gobiernos autónomos descentralizados (GADs), promover y gestionar el turismo r...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43419 |
_version_ | 1785802388917977089 |
---|---|
author | León Sánchez, Erika Paola Minga Morocho, Carla Elizabeth |
author2 | Cordero Ahiman, Otilia Vanessa |
author_facet | Cordero Ahiman, Otilia Vanessa León Sánchez, Erika Paola Minga Morocho, Carla Elizabeth |
author_sort | León Sánchez, Erika Paola |
collection | DSpace |
description | El turismo rural en Ecuador es una actividad económica y cultural esencial debido a los
diversos recursos naturales ofrecidos por las comunidades. Es responsabilidad de las
entidades gubernamentales, en especial de los gobiernos autónomos descentralizados
(GADs), promover y gestionar el turismo rural proponiendo estrategias de progreso que
posibiliten instaurar mecanismos de reactivación socioeconómica en las comunidades. A
partir de esta premisa, el propósito de esta investigación fue conocer el rol del sector público
en la gestión turística en las parroquias rurales de Cuenca. La metodología que se utilizó fue
un enfoque cualitativo descriptivo, a través de la técnica de entrevista en profundidad, que
ayudó a lograr una descripción minuciosa de las percepciones de los funcionarios
pertenecientes a las entidades públicas encargadas de gestionar el turismo. Por otra parte,
se entrevistó también, a los oferentes turísticos y turistas de las parroquias rurales, quienes
indicaron sus percepciones sobre la gestión turística del sector público en la zona rural del
cantón Cuenca.
Los principales resultados indican que, las entidades encargadas de gestionar el turismo en
las parroquias rurales, no manejan agendas turísticas, carecen de personal capacitado en
turismo, falta de promoción, no hay capacitación para los oferentes turísticos, descuido de los
atractivos turísticos, existe debilidades en la administración de los recursos y atractivos
turísticos, ausencia de planificación e investigación para elaborar proyectos turísticos, falta
de asociación con el sector privado, falta de alianza con la comunidad, falta de capacitaciones
para desarrollo de productos, ausencia en la contratación de servicios y falta de una
plataforma que sirva como red para fomentar el turismo. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43419 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-434192023-11-21T13:44:35Z El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca León Sánchez, Erika Paola Minga Morocho, Carla Elizabeth Cordero Ahiman, Otilia Vanessa Administración de Empresas Gestión turística Gobiernos Autónomos Descentralizados Turismo rural CIUC::Administración::Administración Pública El turismo rural en Ecuador es una actividad económica y cultural esencial debido a los diversos recursos naturales ofrecidos por las comunidades. Es responsabilidad de las entidades gubernamentales, en especial de los gobiernos autónomos descentralizados (GADs), promover y gestionar el turismo rural proponiendo estrategias de progreso que posibiliten instaurar mecanismos de reactivación socioeconómica en las comunidades. A partir de esta premisa, el propósito de esta investigación fue conocer el rol del sector público en la gestión turística en las parroquias rurales de Cuenca. La metodología que se utilizó fue un enfoque cualitativo descriptivo, a través de la técnica de entrevista en profundidad, que ayudó a lograr una descripción minuciosa de las percepciones de los funcionarios pertenecientes a las entidades públicas encargadas de gestionar el turismo. Por otra parte, se entrevistó también, a los oferentes turísticos y turistas de las parroquias rurales, quienes indicaron sus percepciones sobre la gestión turística del sector público en la zona rural del cantón Cuenca. Los principales resultados indican que, las entidades encargadas de gestionar el turismo en las parroquias rurales, no manejan agendas turísticas, carecen de personal capacitado en turismo, falta de promoción, no hay capacitación para los oferentes turísticos, descuido de los atractivos turísticos, existe debilidades en la administración de los recursos y atractivos turísticos, ausencia de planificación e investigación para elaborar proyectos turísticos, falta de asociación con el sector privado, falta de alianza con la comunidad, falta de capacitaciones para desarrollo de productos, ausencia en la contratación de servicios y falta de una plataforma que sirva como red para fomentar el turismo. Rural tourism in Ecuador is an essential economic and cultural activity due to the diverse natural resources offered by the communities. It is the responsibility of governmental entities, especially decentralized autonomous governments (GADs), to promote and manage rural tourism by proposing strategies for progress that make it possible to establish mechanisms for socioeconomic reactivation in the communities. Based on this premise, the purpose of this research was to learn about the role of the public sector in tourism management in the rural parishes of Cuenca. The methodology used was a descriptive qualitative approach, through the in-depth interview technique, which helped to achieve a detailed description of the perceptions of officials belonging to public entities in charge of managing tourism. On the other hand, tourism providers and tourists from rural parishes were also interviewed, who indicated their perceptions about the tourism management of the public sector in the rural area of the canton of Cuenca. The main results indicate that the entities in charge of managing tourism in rural parishes do not manage tourism agendas, lack of trained tourism personnel, lack of promotion, no training for tourism providers, neglect of tourist attractions, weaknesses in the administration of tourism resources and attractions, lack of planning and management of tourism resources, and lack of training for tourism providers. 0000-0002-5446-4383 2023-11-16T22:02:57Z 2023-11-16T22:02:57Z 2023-11-16 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43419 spa TAD;1409 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 60 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Gestión turística Gobiernos Autónomos Descentralizados Turismo rural CIUC::Administración::Administración Pública León Sánchez, Erika Paola Minga Morocho, Carla Elizabeth El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca |
title | El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca |
title_full | El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca |
title_fullStr | El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca |
title_full_unstemmed | El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca |
title_short | El rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de Cuenca |
title_sort | el rol del sector público en la gestión turística de las parroquias rurales de cuenca |
topic | Administración de Empresas Gestión turística Gobiernos Autónomos Descentralizados Turismo rural CIUC::Administración::Administración Pública |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43419 |
work_keys_str_mv | AT leonsanchezerikapaola elroldelsectorpublicoenlagestionturisticadelasparroquiasruralesdecuenca AT mingamorochocarlaelizabeth elroldelsectorpublicoenlagestionturisticadelasparroquiasruralesdecuenca |