Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería
La gastronomía es un arte en el cual se trabajan y destacan productos representativos de todos los rincones del mundo los cuales representan una identidad, una cultura, una tradición lo cual hace de esta profesión una emocionante aventura, ya que cada vez se descubre nuevas texturas, nuevos sabores...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43440 |
_version_ | 1789157324971048960 |
---|---|
author | Poma Medina, Nelson Eugenio Cajas Juca, Ángel Israel |
author2 | Molina Diaz, María Augusta |
author_facet | Molina Diaz, María Augusta Poma Medina, Nelson Eugenio Cajas Juca, Ángel Israel |
author_sort | Poma Medina, Nelson Eugenio |
collection | DSpace |
description | La gastronomía es un arte en el cual se trabajan y destacan productos representativos de todos los rincones del mundo los cuales representan una identidad, una cultura, una tradición lo cual hace de esta profesión una emocionante aventura, ya que cada vez se descubre nuevas texturas, nuevos sabores y combinaciones. Para el presente documento de intervención se utilizó una metodología mixta ya que se recolectó información de varios lugares y páginas web sobre la quinua, haba y maíz, también la tabulación de encuestas realizadas a personas que aceptan estos productos dentro de su cotidianidad, en el desarrollo de este proyecto se presentó la elaboración de sucedáneos de café hechos a partir de granos como la quinua , haba, el maíz y su aplicación por medio de técnicas de pastelería y repostería en el desarrollo de un recetario de 20 postres de dulce, presentando una propuesta alternativa para personas que no pueden consumir cafeína. El grano del café es uno de los productos más consumidos a nivel mundial, gracias sus propiedades y sabor característico esta puede ser aplicada en distintas preparaciones de pastelería, sin embargo, el café está contraindicado para muchas personas, para ello se usarán granos como el haba, quinua y maíz que presentan propiedades distintas a la cafeína. La elaboración de los sucedáneos requiere que los granos pasen por un tratamiento similar al del grano café como el tostado, molido y tamizado, aquí cada uno de los sucedáneos presentan cualidades propias en cuanto a su olor, color y sabor.
Palabras clave: sucedáneo, pastelería, haba, quinua, maíz |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43440 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-434402024-01-05T13:44:38Z Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería Poma Medina, Nelson Eugenio Cajas Juca, Ángel Israel Molina Diaz, María Augusta Gastronomía Pastelería Sucedáneos de café CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos La gastronomía es un arte en el cual se trabajan y destacan productos representativos de todos los rincones del mundo los cuales representan una identidad, una cultura, una tradición lo cual hace de esta profesión una emocionante aventura, ya que cada vez se descubre nuevas texturas, nuevos sabores y combinaciones. Para el presente documento de intervención se utilizó una metodología mixta ya que se recolectó información de varios lugares y páginas web sobre la quinua, haba y maíz, también la tabulación de encuestas realizadas a personas que aceptan estos productos dentro de su cotidianidad, en el desarrollo de este proyecto se presentó la elaboración de sucedáneos de café hechos a partir de granos como la quinua , haba, el maíz y su aplicación por medio de técnicas de pastelería y repostería en el desarrollo de un recetario de 20 postres de dulce, presentando una propuesta alternativa para personas que no pueden consumir cafeína. El grano del café es uno de los productos más consumidos a nivel mundial, gracias sus propiedades y sabor característico esta puede ser aplicada en distintas preparaciones de pastelería, sin embargo, el café está contraindicado para muchas personas, para ello se usarán granos como el haba, quinua y maíz que presentan propiedades distintas a la cafeína. La elaboración de los sucedáneos requiere que los granos pasen por un tratamiento similar al del grano café como el tostado, molido y tamizado, aquí cada uno de los sucedáneos presentan cualidades propias en cuanto a su olor, color y sabor. Palabras clave: sucedáneo, pastelería, haba, quinua, maíz Gastronomy is an art in which representative products from all corners of the world are worked and highlighted which represent an identity, a culture, a tradition which makes this profession an exciting adventure, since every time new textures, new flavors and combinations are discovered. For this intervention document a mixed methodology was used since information was collected from several places and web pages on quinoa, beans and corn, also the tabulation of surveys carried out to people who accept these products within their daily lives, in the development of this project the elaboration of coffee substitutes made from grains such as quinoa was presented, large bean, corn and its application through pastry and pastry techniques in the development of a recipe book of 20 sweet desserts, presenting an alternative proposal for people who cannot consume caffeine. The coffee bean is one of the most consumed products worldwide, thanks to its properties and characteristic flavor this can be applied in different pastry preparations, however, coffee is contraindicated for many people, for this grains such as beans, quinoa and corn that have properties other than caffeine will be used. The elaboration of the substitutes requires that the beans go through a treatment similar to that of the coffee bean such as roasting, grinding and sieving, here each of the substitutes have their own qualities in terms of smell, color and flavor. Keywords: substitute, pastry, large bean, quinoa, corn 0009-0000-9137-8516 2023-11-27T13:48:00Z 2023-11-27T13:48:00Z 2023-11-27 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43440 spa TGAS;365 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 152 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Gastronomía Pastelería Sucedáneos de café CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos Poma Medina, Nelson Eugenio Cajas Juca, Ángel Israel Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
title | Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
title_full | Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
title_fullStr | Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
title_full_unstemmed | Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
title_short | Propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (Chenopodium quinoa), haba(Vicia faba), maíz(Zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
title_sort | propuesta de elaboración de sucedáneos de café hechos a base de quinoa (chenopodium quinoa), haba(vicia faba), maíz(zea mays) y su utilización en productos de pastelería |
topic | Gastronomía Pastelería Sucedáneos de café CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43440 |
work_keys_str_mv | AT pomamedinanelsoneugenio propuestadeelaboraciondesucedaneosdecafehechosabasedequinoachenopodiumquinoahabaviciafabamaizzeamaysysuutilizacionenproductosdepasteleria AT cajasjucaangelisrael propuestadeelaboraciondesucedaneosdecafehechosabasedequinoachenopodiumquinoahabaviciafabamaizzeamaysysuutilizacionenproductosdepasteleria |