Diseño de anteproyecto arquitectónico de la Iglesia Polivalente para el barrio Mirador del Noroccidente - Quito

En el presente trabajo de titulación, se desarrolla un anteproyecto arquitectónico para una iglesia polifuncional en el barrio Mirador del Noroccidente de Quito, como parte de un convenio entre la comunidad y la Fundación Heald and Life. El motivo del convenio radica en la carencia de equipamientos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chuchuca Coronel, Kevin David, Parra Ayala, Bryam Steven
Other Authors: Serrano Tapia, Alex Daniel
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43483
Description
Summary:En el presente trabajo de titulación, se desarrolla un anteproyecto arquitectónico para una iglesia polifuncional en el barrio Mirador del Noroccidente de Quito, como parte de un convenio entre la comunidad y la Fundación Heald and Life. El motivo del convenio radica en la carencia de equipamientos en el barrio, debido a la falta de planificación urbanística y la presencia de equipamientos en desuso o deteriorados. La solución propuesta es diseñar, a nivel de anteproyecto, una iglesia que pueda albergar diversas actividades en un mismo espacio. Mediante un análisis de los fundamentos teóricos de equipamientos religiosos católicos, se considera no solo desde un enfoque arquitectónico, sino también desde el ámbito social para un desarrollo integral. Esto conduce a la identificación de simbolismos religiosos y espacios sacros que influirán en el diseño de la iglesia. Luego, mediante análisis paralelos de las necesidades y características del sector, se logra vincular el proyecto a su entorno inmediato y alcanzar el diseño de los espacios propuestos. Se continúa con el análisis de diferentes casos de estudio, obteniendo Además, se realiza el estudio de diferentes casos de estudio, de obras ya construidas y en funcionamiento para el desarrollo del anteproyecto, en funcionamiento para el desarrollo del anteproyecto, entendiendo su funcionamiento y dimensiones mediante el análisis espacial de los mismos. Todo esto se enfoca en la planificación y diseño de una iglesia polivalente que responde a las necesidades de un barrio carente de equipamientos, considerando tanto aspectos teóricos como prácticos en su desarrollo. También se toman en cuenta aspectos estructurales, ambientales y urbanos para garantizar que la propuesta cumpla con el programa establecido.