Summary: | El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la resistencia a la fractura de restauraciones
temporales hechas de polimetilmetacrilato (PMMA), PMMA modificado con grafeno (GRA),
resina acetálica (AR) y polisulfona (PS) obtenidas mediante una técnica sustractiva (fresado)
utilizando un sistema de diseño y fabricación asistido por ordenador (CAD/CAM) de una
prótesis dental fija (FDP) de tres unidades. Métodos: Se fabricaron cuatro grupos de diez
muestras para cada material. Cada muestra se caracterizó mediante una prueba de
compresión en una máquina de prueba universal, todas las muestras se cargaron hasta
fracturarse y el valor en Newtons (N) se registró mediante un software conectado a la máquina
de prueba. El modo de fractura se evaluó en todas las muestras utilizando un
estereomicroscopio. Resultados: Hubo diferencias estadísticamente significativas (pagvalor <
0,005) entre PMMA y los otros tres materiales (PMMA:
1302,71 N; GRA: 1990,02 N; RA: 1796,20 N; PS: 2234,97). El PMMA presentó un valor
significativamente menor que los demás materiales y el PS mostró el valor más alto. GRA y
RA presentaron un rango de valores similar pero aún superiores a los de PMMA. Conclusiones:
GRA, RA y PS se presentan como opciones válidas dentro de la gama de materiales
restauradores fresados provisionalmente y como alternativas al PMMA.
|