Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.

El presente estudio se enfoca en las áreas periféricas de la ciudad de Cuenca, donde se han identificado vulnerabilidades, a menudo crónicas, con relación a la movilidad peatonal cotidiana de los vecinos y usuarios del espacio público. La falta de sistemas de circulación peatonal genera barreras...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Arévalo Cárdenas, Geovanny Esteban, Vinueza Cordero, Mauricio Enrique
Tác giả khác: Jiménez Pacheco, Pedro Sebastián
Định dạng:
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad de Cuenca 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43504
_version_ 1785802467432202240
author Arévalo Cárdenas, Geovanny Esteban
Vinueza Cordero, Mauricio Enrique
author2 Jiménez Pacheco, Pedro Sebastián
author_facet Jiménez Pacheco, Pedro Sebastián
Arévalo Cárdenas, Geovanny Esteban
Vinueza Cordero, Mauricio Enrique
author_sort Arévalo Cárdenas, Geovanny Esteban
collection DSpace
description El presente estudio se enfoca en las áreas periféricas de la ciudad de Cuenca, donde se han identificado vulnerabilidades, a menudo crónicas, con relación a la movilidad peatonal cotidiana de los vecinos y usuarios del espacio público. La falta de sistemas de circulación peatonal genera barreras físicas y un sistema de movilidad deficiente que no prioriza a los grupos vulnerables. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento de los peatones en estas zonas, que presentan un contexto distinto al de las áreas centrales de las ciudades, para comprender así el entorno en el cual desarrollan sus rutinas diarias de desplazamiento a pie, con énfasis en el caso del barrio periférico Narancay Alto en la ciudad de Cuenca. De este modo, se llevó a cabo un diagnóstico de la infraestructura vial de la zona de estudio acotada al centro del barrio, poniendo énfasis en los factores de inclusividad definidos. A través del levantamiento del flujo de peatones en el área específica de estudio y las observaciones realizadas, se desarrolló un anteproyecto que atiende particularmente la condición de movilidad peatonal inclusiva de adultos mayores, niñas y niños, y personas con discapacidad.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43504
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-435042023-12-14T13:30:41Z Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador. Arévalo Cárdenas, Geovanny Esteban Vinueza Cordero, Mauricio Enrique Jiménez Pacheco, Pedro Sebastián Arquitectura Movilidad peatonal Urbanismo inclusivo Grupos vulnerables CIUC::Arquitectura::Tipos de Arquitectura::Arquitectura Civil El presente estudio se enfoca en las áreas periféricas de la ciudad de Cuenca, donde se han identificado vulnerabilidades, a menudo crónicas, con relación a la movilidad peatonal cotidiana de los vecinos y usuarios del espacio público. La falta de sistemas de circulación peatonal genera barreras físicas y un sistema de movilidad deficiente que no prioriza a los grupos vulnerables. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento de los peatones en estas zonas, que presentan un contexto distinto al de las áreas centrales de las ciudades, para comprender así el entorno en el cual desarrollan sus rutinas diarias de desplazamiento a pie, con énfasis en el caso del barrio periférico Narancay Alto en la ciudad de Cuenca. De este modo, se llevó a cabo un diagnóstico de la infraestructura vial de la zona de estudio acotada al centro del barrio, poniendo énfasis en los factores de inclusividad definidos. A través del levantamiento del flujo de peatones en el área específica de estudio y las observaciones realizadas, se desarrolló un anteproyecto que atiende particularmente la condición de movilidad peatonal inclusiva de adultos mayores, niñas y niños, y personas con discapacidad. This study focuses on the peripheral areas of the city of Cuenca, where vulnerabilities have been identified, often chronic, in relation to the everyday pedestrian mobility of residents and users of public spaces. The lack of pedestrian circulation systems generates physical barriers and an inefficient mobility system that does not prioritize vulnerable groups. The objective of this research is to analyze the behavior of pedestrians in these areas, which have a different context from the central areas of cities, in order to understand the environment in which they carry out their daily walking routines, with an emphasis on the case of the peripheral neighborhood of Narancay Alto in the city of Cuenca. In this way, a diagnosis of the road infrastructure in the study area, specifically the center of the neighborhood, was carried out, focusing on the defined inclusivity factors. Through the collection of pedestrian flow data in the specific study area and the observations made, a preliminary design was developed that particularly addresses the condition of inclusive pedestrian mobility for older adults, children, and people with disabilities. 0000-0001-7456-945X 2023-12-14T13:30:39Z 2023-12-14T13:30:39Z 2023-12-12 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43504 spa TA;1305 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 188 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Movilidad peatonal
Urbanismo inclusivo
Grupos vulnerables
CIUC::Arquitectura::Tipos de Arquitectura::Arquitectura Civil
Arévalo Cárdenas, Geovanny Esteban
Vinueza Cordero, Mauricio Enrique
Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.
title Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.
title_full Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.
title_fullStr Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.
title_full_unstemmed Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.
title_short Hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio Narancay Alto, Cuenca, Ecuador.
title_sort hacia una movilidad peatonal inclusiva en las periferias: anteproyecto para el barrio narancay alto, cuenca, ecuador.
topic Arquitectura
Movilidad peatonal
Urbanismo inclusivo
Grupos vulnerables
CIUC::Arquitectura::Tipos de Arquitectura::Arquitectura Civil
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43504
work_keys_str_mv AT arevalocardenasgeovannyesteban haciaunamovilidadpeatonalinclusivaenlasperiferiasanteproyectoparaelbarrionarancayaltocuencaecuador
AT vinuezacorderomauricioenrique haciaunamovilidadpeatonalinclusivaenlasperiferiasanteproyectoparaelbarrionarancayaltocuencaecuador