Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP
A nivel mundial, la seguridad vial representa unos de los aspectos más preocupantes debido a que el número de muertes anuales por siniestros de tránsito han alcanzado 1.35 millones. Por lo que se requiere estrategias y medidas eficaces para evitar estas muertes, tales como la disminución de la ve...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43509 |
_version_ | 1789157324863045632 |
---|---|
author | Espinoza Márquez, Patricio Armando |
author2 | García Ramírez, Yasmany Damián |
author_facet | García Ramírez, Yasmany Damián Espinoza Márquez, Patricio Armando |
author_sort | Espinoza Márquez, Patricio Armando |
collection | DSpace |
description | A nivel mundial, la seguridad vial representa unos de los aspectos más preocupantes debido
a que el número de muertes anuales por siniestros de tránsito han alcanzado 1.35 millones.
Por lo que se requiere estrategias y medidas eficaces para evitar estas muertes, tales como
la disminución de la velocidad, evitar el consumo de alcohol, concientización a todos los
usuarios viales, entre otros. Así mismo, se destaca la creación de infraestructura más segura
con señalética adecuada, carriles dedicados para ciclistas y motociclistas, y que se
construyan vías más seguras que sigan los lineamientos mundiales y que han funcionado en
la disminución de siniestros y muertes causadas por el tránsito. Una de las organizaciones
que permite crear y/o mejorar vías seguras es el iRAP (Programa Internacional de Evaluación
de Vías). Esta organización se dedica a salvar vidas eliminando o modificando elementos y/o
secciones de la vía que representan un peligro para los usuarios. Lo que propone iRAP es
una evaluación de vías, para asignarles una clasificación por estrellas y planes de inversión,
a través de su procedimiento desarrollado y colocado en el programa ViDA. El iRAP asigna
un número de estrellas de acuerdo al riesgo vial, esto es 1 estrella para vías más peligrosas
y 5 estrellas para las menos peligrosas. En este contexto, se realizó una evaluación de
seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en el tramo comprendido entre los cantones de
Cuenca y Girón (aproximadamente 35 km) utilizando el método propuesto por el iRAP. Se
determinó su clasificación actual entre 1 y 3 estrellas. Aplicando medidas de mejoramiento
como guardavías, bandas alertadoras y aceras peatonales dentro de un plan de inversión de
bajo costo, se alcanzó una clasificación de 3 estrellas para más del 70% de los tramos
intervenidos reduciendo el número de siniestros, así como la gravedad de estos. Con el
presente estudio se pretende cimentar las bases para que se aplique esta metodología al
resto de las vías del Azuay y del Ecuador, permitiendo una planificación de la seguridad vial
con una perspectiva de prevención y no de remediación. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43509 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-435092023-12-20T14:33:50Z Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP Espinoza Márquez, Patricio Armando García Ramírez, Yasmany Damián Ingeniería Civil Evaluación vial Siniestros en carreteras Metodología iRAP CIUC::Ingenierías::Planificación Urbana (infraestructuras)::Transporte A nivel mundial, la seguridad vial representa unos de los aspectos más preocupantes debido a que el número de muertes anuales por siniestros de tránsito han alcanzado 1.35 millones. Por lo que se requiere estrategias y medidas eficaces para evitar estas muertes, tales como la disminución de la velocidad, evitar el consumo de alcohol, concientización a todos los usuarios viales, entre otros. Así mismo, se destaca la creación de infraestructura más segura con señalética adecuada, carriles dedicados para ciclistas y motociclistas, y que se construyan vías más seguras que sigan los lineamientos mundiales y que han funcionado en la disminución de siniestros y muertes causadas por el tránsito. Una de las organizaciones que permite crear y/o mejorar vías seguras es el iRAP (Programa Internacional de Evaluación de Vías). Esta organización se dedica a salvar vidas eliminando o modificando elementos y/o secciones de la vía que representan un peligro para los usuarios. Lo que propone iRAP es una evaluación de vías, para asignarles una clasificación por estrellas y planes de inversión, a través de su procedimiento desarrollado y colocado en el programa ViDA. El iRAP asigna un número de estrellas de acuerdo al riesgo vial, esto es 1 estrella para vías más peligrosas y 5 estrellas para las menos peligrosas. En este contexto, se realizó una evaluación de seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en el tramo comprendido entre los cantones de Cuenca y Girón (aproximadamente 35 km) utilizando el método propuesto por el iRAP. Se determinó su clasificación actual entre 1 y 3 estrellas. Aplicando medidas de mejoramiento como guardavías, bandas alertadoras y aceras peatonales dentro de un plan de inversión de bajo costo, se alcanzó una clasificación de 3 estrellas para más del 70% de los tramos intervenidos reduciendo el número de siniestros, así como la gravedad de estos. Con el presente estudio se pretende cimentar las bases para que se aplique esta metodología al resto de las vías del Azuay y del Ecuador, permitiendo una planificación de la seguridad vial con una perspectiva de prevención y no de remediación. Worldwide, road safety represents one of the most worrying aspects because the number of annual deaths due to traffic accidents has reached 1.35 million. Therefore, effective strategies and measures are required to avoid these deaths, such as reducing speed, avoiding alcohol consumption, raising awareness among all road users, among others. Likewise, the creation of safer infrastructure with adequate signage, dedicated lanes for cyclists and motorcyclists, and the construction of safer roads that follow global guidelines and that have worked in reducing accidents and deaths caused by traffic are highlighted. One of the organizations that allows safe roads to be created and/or improved is the iRAP (International Road Assessment Programme). This organization is dedicated to saving lives by eliminating or modifying elements and/or sections of the road that represent a danger to users. What iRAP proposes is an evaluation of roads, to assign them a star rating and investment plans, through its procedure developed and placed in the ViDA program. The iRAP assigns a number of stars according to road risk, this is 1 star for the most dangerous roads and 5 stars for the least dangerous. In this context, a safety evaluation of the Cuenca-Girón-Pasaje road was carried out, in the section between the cantons of Cuenca and Girón (approximately 35 km) using the method proposed by the iRAP. Your current rating is calculated between 1 and 3 stars. By applying improvement measures such as highway guards, warning strips and pedestrian sidewalks within a low-cost investment plan, a 3-star classification was achieved for more than 70% of the intervened sections, reducing the number of accidents, as well as the severity of these. The present study aims to lay the foundations for applying this methodology to the rest of the roads in Azuay and Ecuador, allowing road safety planning with a perspective of prevention and not remediation. 0000-0002-0250-5155 2023-12-18T22:08:15Z 2023-12-18T22:08:15Z 2023-12-18 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43509 spa TM4;2140 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 94 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Civil Evaluación vial Siniestros en carreteras Metodología iRAP CIUC::Ingenierías::Planificación Urbana (infraestructuras)::Transporte Espinoza Márquez, Patricio Armando Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP |
title | Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP |
title_full | Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP |
title_fullStr | Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP |
title_full_unstemmed | Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP |
title_short | Evaluación de la seguridad de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, tramo entre los cantones Cuenca y Girón, mediante el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras IRAP |
title_sort | evaluación de la seguridad de la vía cuenca-girón-pasaje, tramo entre los cantones cuenca y girón, mediante el programa internacional de evaluación de carreteras irap |
topic | Ingeniería Civil Evaluación vial Siniestros en carreteras Metodología iRAP CIUC::Ingenierías::Planificación Urbana (infraestructuras)::Transporte |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43509 |
work_keys_str_mv | AT espinozamarquezpatricioarmando evaluaciondelaseguridaddelaviacuencagironpasajetramoentreloscantonescuencaygironmedianteelprogramainternacionaldeevaluaciondecarreterasirap |