Control de la tensión en un punto de la red de distribución aplicando el concepto Vehicle to Grid (V2G) mediante la utilización de los equipos de almacenamiento energético disponible en el laboratorio de Micro-Red de la Universidad de Cuenca: Simulación y validación experimental

Este artículo académico presenta, en primera instancia, un breve análisis de las características de los vehículos eléctricos y de los equipos que se usan en el proceso de carga de sus baterías. Además, se ofrece un panorama de la electromovilidad en Ecuador y se examina las prestaciones de la tec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quezada Ordóñez, Andrew Israel, Nivicela Quito, Alexander Gustavo
Other Authors: Ochoa Correa, Danny Vinicio
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2025
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43533
Description
Summary:Este artículo académico presenta, en primera instancia, un breve análisis de las características de los vehículos eléctricos y de los equipos que se usan en el proceso de carga de sus baterías. Además, se ofrece un panorama de la electromovilidad en Ecuador y se examina las prestaciones de la tecnología V2G para el mejoramiento de la calidad de la energía. El enfoque principal de esta investigación es el desarrollo de un método de control de tensión en un punto de conexión de la red eléctrica de baja tensión, usando los componentes de carga de un vehículo eléctrico. Mediante la simulación en la herramienta Simulink de Matlab, se aplica la teoría necesaria para emular las ecuaciones y componentes eléctricos involucrados, utilizando un controlador proporcional-integral como método de control. Para la validación experimental, se utilizan recursos del laboratorio de Micro-Red de la Universidad de Cuenca, emulando la red con la alimentación proveniente del alimentador 0523, la carga del VE con la unidad de carga programable, la estación de carga con un inversor bidireccional y el sistema de almacenamiento del VE con una batería de litio. Como método de control se implementó una rutina de MATLAB vinculada al sistema SCADA para controlar la potencia reactiva entregada por el inversor, misma que es basada en un controlador PI. Se concluye que el método propuesto mantiene efectivamente la tensión dentro de los límites normativos y no descarga significativamente la batería, asegurando que no hay impacto negativo en la longevidad del sistema de almacenamiento del VE.