Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura

El movimiento del agua subterránea está determinado por factores hidrogeológicos; por lo tanto, mediante el registro de condiciones controladas, como operaciones de bombeo y recarga en un pozo exploratorio, es posible estimar los parámetros característicos del acuífero en estudio; para este caso...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Cabrera Córdova, Fanny Edith
其他作者: Arbito Contreras, Gerardo Vicente
語言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2024
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43540
實物特徵
總結:El movimiento del agua subterránea está determinado por factores hidrogeológicos; por lo tanto, mediante el registro de condiciones controladas, como operaciones de bombeo y recarga en un pozo exploratorio, es posible estimar los parámetros característicos del acuífero en estudio; para este caso en particular, se estudia las características de la zona de mayor interés hidrogeológico en la Unidad Ambiental Piedemonte Andino, específicamente en la Formación Depósitos Aluviales, ubicada en el recinto Miranda Girón II, parroquia Taura, cantón Naranjal, provincia Guayas. Se investigó los aspectos geológicos y geofísicos en la zona de estudio, determinando el punto idóneo para la perforación de un pozo exploratorio denominado MCH-01; a partir de las pruebas de bombeo y recarga realizadas en el pozo antes mencionado, así como en pozos de observación o piezómetros denominados RM-01 y RM-02, ubicado a 87,75 y 57,36 metros de distancia del pozo MCH-01, respectivamente; se determina los parámetros para la caracterización hidrogeológica del acuífero, como la transmisividad [T (m2 día)] y coeficiente de almacenamiento [S (adimensional)]. De acuerdo con los estudios y pruebas realizadas, se concluye la presencia de un acuífero de productividad media y alta según los valores de transmisividad y de tipo semiconfinado por los valores del coeficiente de almacenamiento, alcanzando un caudal de producción de hasta 50 (l/s).