Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura
El movimiento del agua subterránea está determinado por factores hidrogeológicos; por lo tanto, mediante el registro de condiciones controladas, como operaciones de bombeo y recarga en un pozo exploratorio, es posible estimar los parámetros característicos del acuífero en estudio; para este caso...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43540 |
_version_ | 1789157324977340416 |
---|---|
author | Cabrera Córdova, Fanny Edith |
author2 | Arbito Contreras, Gerardo Vicente |
author_facet | Arbito Contreras, Gerardo Vicente Cabrera Córdova, Fanny Edith |
author_sort | Cabrera Córdova, Fanny Edith |
collection | DSpace |
description | El movimiento del agua subterránea está determinado por factores hidrogeológicos; por lo
tanto, mediante el registro de condiciones controladas, como operaciones de bombeo y
recarga en un pozo exploratorio, es posible estimar los parámetros característicos del
acuífero en estudio; para este caso en particular, se estudia las características de la zona
de mayor interés hidrogeológico en la Unidad Ambiental Piedemonte Andino,
específicamente en la Formación Depósitos Aluviales, ubicada en el recinto Miranda Girón
II, parroquia Taura, cantón Naranjal, provincia Guayas.
Se investigó los aspectos geológicos y geofísicos en la zona de estudio, determinando el
punto idóneo para la perforación de un pozo exploratorio denominado MCH-01; a partir de
las pruebas de bombeo y recarga realizadas en el pozo antes mencionado, así como en
pozos de observación o piezómetros denominados RM-01 y RM-02, ubicado a 87,75 y
57,36 metros de distancia del pozo MCH-01, respectivamente; se determina los
parámetros para la caracterización hidrogeológica del acuífero, como la transmisividad [T
(m2
día)] y coeficiente de almacenamiento [S (adimensional)].
De acuerdo con los estudios y pruebas realizadas, se concluye la presencia de un acuífero
de productividad media y alta según los valores de transmisividad y de tipo semiconfinado
por los valores del coeficiente de almacenamiento, alcanzando un caudal de producción
de hasta 50 (l/s). |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43540 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-435402024-01-05T18:03:06Z Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura PERFORACIÓN DE UN POZO EXPLORATORIO EN LA MICROCUENCA RÍO CHURUTE PARROQUIA TAURA Cabrera Córdova, Fanny Edith Arbito Contreras, Gerardo Vicente Ingeniería Civil Prospección geofísica Transmisividad hidráulica Coeficiente de almacenamiento CIUC::Ciencias de la Tierra::Hidrología El movimiento del agua subterránea está determinado por factores hidrogeológicos; por lo tanto, mediante el registro de condiciones controladas, como operaciones de bombeo y recarga en un pozo exploratorio, es posible estimar los parámetros característicos del acuífero en estudio; para este caso en particular, se estudia las características de la zona de mayor interés hidrogeológico en la Unidad Ambiental Piedemonte Andino, específicamente en la Formación Depósitos Aluviales, ubicada en el recinto Miranda Girón II, parroquia Taura, cantón Naranjal, provincia Guayas. Se investigó los aspectos geológicos y geofísicos en la zona de estudio, determinando el punto idóneo para la perforación de un pozo exploratorio denominado MCH-01; a partir de las pruebas de bombeo y recarga realizadas en el pozo antes mencionado, así como en pozos de observación o piezómetros denominados RM-01 y RM-02, ubicado a 87,75 y 57,36 metros de distancia del pozo MCH-01, respectivamente; se determina los parámetros para la caracterización hidrogeológica del acuífero, como la transmisividad [T (m2 día)] y coeficiente de almacenamiento [S (adimensional)]. De acuerdo con los estudios y pruebas realizadas, se concluye la presencia de un acuífero de productividad media y alta según los valores de transmisividad y de tipo semiconfinado por los valores del coeficiente de almacenamiento, alcanzando un caudal de producción de hasta 50 (l/s). Groundwater movement is determined by hydrogeological factors, therefore, by logging controlled conditions, such as pumping and recharge operations of an exploratory well, it is possible to estimate the characteristic parameters of the aquifer under study; for this particular case, it is studied the characteristics of the area of greatest hydrogeological interest in the Piedemonte Andino Environmental Unit, specifically in the Alluvial Deposits formation, located in Miranda Girón II, Taura parish, Naranjal canton, Guayas province. Geological and geophysical aspects were investigated in the study área, determining the ideal point for the drilling of an exploratory well called MCH-01; from the pumping and recharge tests carried out in the aforementioned well, as well as in an observation well or piezometers called RM-01 and RM-02, located 87.75 and 57.36 meters away from the MCH-01 well, respectively; the parameters for the hydrogeological characterization of the aquifer are determined, as the transmissivity [T ( m2 day)] and storage coefficient [S (dimensionless)]. According to the studies and tests performed, the presence of an aquifer of medium and high productivity is concluded according to the transmissivity values, and semi-confined type by the values of the storage coefficient, achieving a production flow of up to 50 (l/s). 0009-0009-5433-312X 2024-01-05T17:58:06Z 2024-01-05T17:58:06Z 2024-01-05 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43540 spa TI;1316 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 162 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Civil Prospección geofísica Transmisividad hidráulica Coeficiente de almacenamiento CIUC::Ciencias de la Tierra::Hidrología Cabrera Córdova, Fanny Edith Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura |
title | Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura |
title_full | Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura |
title_fullStr | Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura |
title_full_unstemmed | Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura |
title_short | Perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río Churute parroquia Taura |
title_sort | perforación de un pozo exploratorio en la microcuenca río churute parroquia taura |
topic | Ingeniería Civil Prospección geofísica Transmisividad hidráulica Coeficiente de almacenamiento CIUC::Ciencias de la Tierra::Hidrología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43540 |
work_keys_str_mv | AT cabreracordovafannyedith perforaciondeunpozoexploratorioenlamicrocuencariochuruteparroquiataura |