El aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica en las clases de educación física

La finalidad del presente estudio es la aplicación del aprendizaje cooperativo (AC) como estrategia metodológica en las clases de educación física (EF), mediante la medición del nivel de motivación de los estudiantes, los efectos del aprendizaje cooperativo en las habilidades sociales (HS). El es...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Bermeo Guartambel, Marlene Cecilia
Outros Autores: Astudillo Astudillo, Ximena Alexandra
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2024
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43572
Descrição
Resumo:La finalidad del presente estudio es la aplicación del aprendizaje cooperativo (AC) como estrategia metodológica en las clases de educación física (EF), mediante la medición del nivel de motivación de los estudiantes, los efectos del aprendizaje cooperativo en las habilidades sociales (HS). El estudio se realizó con 62 estudiantes de sexto año de EGB de entre 9 y 12 años, 32 para el grupo de intervención (GI) 18 mujeres y 14 varones (DE = 0.5) y 30 estudiantes de grupo de control (GC) 16 mujeres y 14 varones (DE = 0.7). Con el GI se aplicó una de las metodologías activas con base al ciclo del aprendizaje cooperativo en dos sesiones de trabajo durante 10 semanas, en el bloque perteneciente a las prácticas deportivas y para el GC se trabajó con la metodología tradicional. Se evaluó las HS, con el cuestionario Goldstein (1978) adaptado por Yachi y Paucar (2017), el aprendizaje cooperativo con el cuestionario (CAC) y la motivación con el Cuestionario de Motivación para Educación Primaria (CMEF.EF), todos los cuestionarios se aplicaron a los dos grupos antes y después de la intervención. La aplicación del aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica en la enseñanza de la educación física mejoró de manera significativa las relaciones interpersonales de los estudiantes con respecto a las HS, sin embargo, no se evidenciaron mejoras significativas sobre el nivel de motivación. Con los resultados obtenidos se evidencia que el aprendizaje cooperativo es una de las metodologías activas que permite a los estudiantes desarrollar aprendizajes significativos en función del tiempo, destacando el trabajo en equipo y sirve de estrategia pedagógica al docente.