Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay

La agricultura cumple un papel trascendental en el desarrollo de la vida, el manejo inadecuado de la misma altera las propiedades físico-químicas de los suelos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. En este contexto, el objetivo del presente estudio fue identificar relaciones entre propied...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Curillo Regalado, Erika Paola
Другие авторы: Zea Dávila, Pedro René
Язык:spa
Опубликовано: Universidad de Cuenca 2024
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43717
_version_ 1789157323444322304
author Curillo Regalado, Erika Paola
author2 Zea Dávila, Pedro René
author_facet Zea Dávila, Pedro René
Curillo Regalado, Erika Paola
author_sort Curillo Regalado, Erika Paola
collection DSpace
description La agricultura cumple un papel trascendental en el desarrollo de la vida, el manejo inadecuado de la misma altera las propiedades físico-químicas de los suelos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. En este contexto, el objetivo del presente estudio fue identificar relaciones entre propiedades físico-químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay. Se llevó a cabo en las parroquias de Bulán-Paute, Cutchil-Sigsig y Principal-Chordeleg, donde se aplicó un diseño completamente al azar, con 15 muestras de suelo y 3 tipos de sistemas productivos por escenario, en tres escenarios, con un total de 135 muestras. Se realizaron pruebas físico-químicas de suelo y se aplicó un análisis de normalidad con la prueba de Kolmogorov Smirnov, test de Kruskal Wallis y finalmente la correlación de Spearman. En la relación escenario y sistema productivo se obtuvo: pH con valores en un rango de 6,13 y 7,23; 68,4 a 107,7 de CE µS/cm, 11.6 :1 C/N, clases texturales: franco, franco limoso, franco arcillosa y arcilla, y estructura granular y migajosa. Se observaron resultados relevantes en el sistema productivo de tipo pasto (Principal) 0,72 % N, 14,35% MOS, 192,70 T/ha de COS, en pasto (Bulán) 1,87 g/cm3 Da, 2,40 g/cm3 Dr y pasto (Cutchil) 42,59% de porosidad. Además, se presentaron correlaciones (N con MOS 0.9998, PT con MOS -0.827, N con COS 0.768, COS con MOS 0.768, N con MOS -0.691 y Da con MOS -0.691), determinando interacciones entre variables ya que el espacio poroso afecta a la densidad aparente, que está directamente enlazado con la cantidad de materia orgánica, contenido de nitrógeno y estos a su vez con el contenido de carbono en el suelo.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43717
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-437172024-01-18T14:01:35Z Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay Curillo Regalado, Erika Paola Zea Dávila, Pedro René Sistemas productivos Agroforestal Pastos Cultivos Clasificación de la Investigación::Agropecuarias::Agronomía::Suelos La agricultura cumple un papel trascendental en el desarrollo de la vida, el manejo inadecuado de la misma altera las propiedades físico-químicas de los suelos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. En este contexto, el objetivo del presente estudio fue identificar relaciones entre propiedades físico-químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay. Se llevó a cabo en las parroquias de Bulán-Paute, Cutchil-Sigsig y Principal-Chordeleg, donde se aplicó un diseño completamente al azar, con 15 muestras de suelo y 3 tipos de sistemas productivos por escenario, en tres escenarios, con un total de 135 muestras. Se realizaron pruebas físico-químicas de suelo y se aplicó un análisis de normalidad con la prueba de Kolmogorov Smirnov, test de Kruskal Wallis y finalmente la correlación de Spearman. En la relación escenario y sistema productivo se obtuvo: pH con valores en un rango de 6,13 y 7,23; 68,4 a 107,7 de CE µS/cm, 11.6 :1 C/N, clases texturales: franco, franco limoso, franco arcillosa y arcilla, y estructura granular y migajosa. Se observaron resultados relevantes en el sistema productivo de tipo pasto (Principal) 0,72 % N, 14,35% MOS, 192,70 T/ha de COS, en pasto (Bulán) 1,87 g/cm3 Da, 2,40 g/cm3 Dr y pasto (Cutchil) 42,59% de porosidad. Además, se presentaron correlaciones (N con MOS 0.9998, PT con MOS -0.827, N con COS 0.768, COS con MOS 0.768, N con MOS -0.691 y Da con MOS -0.691), determinando interacciones entre variables ya que el espacio poroso afecta a la densidad aparente, que está directamente enlazado con la cantidad de materia orgánica, contenido de nitrógeno y estos a su vez con el contenido de carbono en el suelo. Agriculture plays a transcendental role in the development of life; inadequate management of agriculture alters the physical-chemical properties of soils, putting food security at risk. In this context, the objective of this study was to identify relationships between soil physical-chemical properties and types of production systems in three scenarios in the province of Azuay. It was carried out in the parishes of Bulán-Paute, Cutchil-Sigsig and Principal-Chordeleg, where a completely randomized design was applied, with 15 soil samples and 3 types of production systems per scenario, in three scenarios, with a total of 135 samples. Soil physicochemical tests were performed and a normality analysis was applied with the Kolmogorov Smirnov test, Kruskal Wallis test and finally Spearman's correlation. In the scenario and production system relationship, the following values were obtained: pH values in the range of 6.13 and 7.23; 68.4 to 107.7 EC µS/cm, 11.6:1 C/N, textural classes: loam, silt loam, clay loam and clay, and granular and crumbly structure. Relevant results were observed in the productive system of pasture type (Principal) 0.72 % N, 14.35% MOS, 192.70 T/ha of COS, in pasture (Bulán) 1.87 g/cm3 Da, 2.40 g/cm3 Dr and pasture (Cutchil) 42.59% porosity. In addition, correlations were presented (N with MOS 0.9998, PT with MOS -0.827, N with COS 0.768, COS with MOS 0.768, N with MOS -0.691 and Da with MOS -0.691), determining interactions between variables since the pore space affects the bulk density, which is directly linked to the amount of organic matter, nitrogen content and these in turn with the carbon content in the soil. 0000-0002-2225-7881 2024-01-18T14:01:33Z 2024-01-18T14:01:33Z 2024-01-16 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43717 spa TAG;531 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 66 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Sistemas productivos
Agroforestal
Pastos
Cultivos
Clasificación de la Investigación::Agropecuarias::Agronomía::Suelos
Curillo Regalado, Erika Paola
Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay
title Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay
title_full Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay
title_fullStr Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay
title_full_unstemmed Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay
title_short Relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del Azuay
title_sort relación entre propiedades físico químicas del suelo y tipos de sistemas de producción en 3 escenarios de la provincia del azuay
topic Sistemas productivos
Agroforestal
Pastos
Cultivos
Clasificación de la Investigación::Agropecuarias::Agronomía::Suelos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43717
work_keys_str_mv AT curilloregaladoerikapaola relacionentrepropiedadesfisicoquimicasdelsueloytiposdesistemasdeproduccionen3escenariosdelaprovinciadelazuay