Summary: | Antecedentes: La espondiloartrosis lumbar es una enfermedad degenerativa de las articulaciones de la columna, constituye una de las principales causas del dolor lumbar(1). Es resultado de una serie de factores genéticos y ambientales, eventos traumáticos o infecciones. Los síntomas más comunes son dolor, rigidez y dificultad de movimiento (2). Esta patología es frecuente en hombres y mujeres mayores de 40 años, con una mayor tendencia en el sexo femenino(3). Objetivo: Determinar la Prevalencia de Espondiloartrosis lumbar mediante Radiografía de columna lumbar en pacientes mayores a 40 años que acudieron a la Clínica la Paz en el período enero 2022 – diciembre 2022. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia para el análisis estadístico de las variables empleadas, en base a informes radiológicos de columna lumbar de la Clínica la Paz. Se utilizó el programa estadístico SPSS, analizando la frecuencia, signos radiológicos, relación con las características sociodemográficas y los factores de riesgo. Resultados: Un total de 97 (52,2%) pacientes presentaron Espondiloartrosis, siendo el sexo femenino más predominante con el 68% (n=66), en edades entre los 60-69 años con 32% (n=31), el dolor fue el síntoma más frecuente. Los signos radiológicos más habituales fueron, disminución del espacio intervertebral con 89,7% (n=87), seguido de la escoliosis con un 79,4% (n=77), los osteofitos con 78,4% (n=76), y la disminución de la densidad normal con 66% (n=64). Conclusión: Se determinó que la prevalencia de la patología fue elevada, semejante a otros estudios realizados sobre la temática abordada.
|