Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022

Antecedentes: La espondiloartrosis lumbar es una enfermedad degenerativa de las articulaciones de la columna, constituye una de las principales causas del dolor lumbar(1). Es resultado de una serie de factores genéticos y ambientales, eventos traumáticos o infecciones. Los síntomas más comunes son d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Carriel, David Mateo, Sinche Fernández, Karen Priscila
Other Authors: Tigsi Ganzhi, Luis Manuel
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43748
_version_ 1793400622798602240
author Campoverde Carriel, David Mateo
Sinche Fernández, Karen Priscila
author2 Tigsi Ganzhi, Luis Manuel
author_facet Tigsi Ganzhi, Luis Manuel
Campoverde Carriel, David Mateo
Sinche Fernández, Karen Priscila
author_sort Campoverde Carriel, David Mateo
collection DSpace
description Antecedentes: La espondiloartrosis lumbar es una enfermedad degenerativa de las articulaciones de la columna, constituye una de las principales causas del dolor lumbar(1). Es resultado de una serie de factores genéticos y ambientales, eventos traumáticos o infecciones. Los síntomas más comunes son dolor, rigidez y dificultad de movimiento (2). Esta patología es frecuente en hombres y mujeres mayores de 40 años, con una mayor tendencia en el sexo femenino(3). Objetivo: Determinar la Prevalencia de Espondiloartrosis lumbar mediante Radiografía de columna lumbar en pacientes mayores a 40 años que acudieron a la Clínica la Paz en el período enero 2022 – diciembre 2022. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia para el análisis estadístico de las variables empleadas, en base a informes radiológicos de columna lumbar de la Clínica la Paz. Se utilizó el programa estadístico SPSS, analizando la frecuencia, signos radiológicos, relación con las características sociodemográficas y los factores de riesgo. Resultados: Un total de 97 (52,2%) pacientes presentaron Espondiloartrosis, siendo el sexo femenino más predominante con el 68% (n=66), en edades entre los 60-69 años con 32% (n=31), el dolor fue el síntoma más frecuente. Los signos radiológicos más habituales fueron, disminución del espacio intervertebral con 89,7% (n=87), seguido de la escoliosis con un 79,4% (n=77), los osteofitos con 78,4% (n=76), y la disminución de la densidad normal con 66% (n=64). Conclusión: Se determinó que la prevalencia de la patología fue elevada, semejante a otros estudios realizados sobre la temática abordada.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43748
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-437482024-01-30T14:18:10Z Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022 Prevalencia de Espondiloartrosis Lumbar mediante Radiografía de Columna Lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la Clínica la Paz en el periodo Enero 2022 - Diciembre 2022 Campoverde Carriel, David Mateo Sinche Fernández, Karen Priscila Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Radiografía Dolor Patologías Lumbalgia Clasificación de la Investigación::Medicina::Imagenología Clasificación de la Investigación::Medicina::Medicina Clínica::Electrodiagnóstico Antecedentes: La espondiloartrosis lumbar es una enfermedad degenerativa de las articulaciones de la columna, constituye una de las principales causas del dolor lumbar(1). Es resultado de una serie de factores genéticos y ambientales, eventos traumáticos o infecciones. Los síntomas más comunes son dolor, rigidez y dificultad de movimiento (2). Esta patología es frecuente en hombres y mujeres mayores de 40 años, con una mayor tendencia en el sexo femenino(3). Objetivo: Determinar la Prevalencia de Espondiloartrosis lumbar mediante Radiografía de columna lumbar en pacientes mayores a 40 años que acudieron a la Clínica la Paz en el período enero 2022 – diciembre 2022. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia para el análisis estadístico de las variables empleadas, en base a informes radiológicos de columna lumbar de la Clínica la Paz. Se utilizó el programa estadístico SPSS, analizando la frecuencia, signos radiológicos, relación con las características sociodemográficas y los factores de riesgo. Resultados: Un total de 97 (52,2%) pacientes presentaron Espondiloartrosis, siendo el sexo femenino más predominante con el 68% (n=66), en edades entre los 60-69 años con 32% (n=31), el dolor fue el síntoma más frecuente. Los signos radiológicos más habituales fueron, disminución del espacio intervertebral con 89,7% (n=87), seguido de la escoliosis con un 79,4% (n=77), los osteofitos con 78,4% (n=76), y la disminución de la densidad normal con 66% (n=64). Conclusión: Se determinó que la prevalencia de la patología fue elevada, semejante a otros estudios realizados sobre la temática abordada. Background: Lumbar spondylosis is a degenerative disease of the spinal joints; it is one of the causes of low back pain (1). It is the result of a series of genetic and environmental factors, traumatic events, or infections. The most common symptoms are pain, stiffness, and movement disorder (2). This pathology is common in men and women over 40 years of age, with a greater tendency in women (3). Objective: To determine the prevalence of lumbar spondylosis by means of lumbar spine radiography in patients over 40, who required medical assistance at La Paz clinic from January to December 2022. Methods: A descriptive prevalence study was conducted for statistical analysis of the variables used, based on lumbar spine radiology reports from La Paz clinic. IBM SPSS Statistics was used to analyze frequency, radiologic signs, relationship with sociodemographic characteristics, and risk factors. Results: A total of 97 (52.2%) patients had lumbar spondylosis, mainly women (68%) (n=66), aged 60 to 69 years (32%) (n=31); pain was the most frequent symptom. The most common radiologic signs were loss of intervertebral disc space (89.7%) (n=87), followed by scoliosis (79.4%) (n=77), osteophytes (78.4) (n=76), and decrease of normal density (66%) (n=64). Conclusion: A high prevalence of the pathology was found out, similar to the findings of other alike studies. 0000-0002-3297-0808 2024-01-23T18:27:32Z 2024-01-23T18:27:32Z 2024-01-23 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43748 spa TECI;120 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 78 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Radiografía
Dolor
Patologías
Lumbalgia
Clasificación de la Investigación::Medicina::Imagenología
Clasificación de la Investigación::Medicina::Medicina Clínica::Electrodiagnóstico
Campoverde Carriel, David Mateo
Sinche Fernández, Karen Priscila
Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
title Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
title_full Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
title_fullStr Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
title_full_unstemmed Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
title_short Prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
title_sort prevalencia de espondiloartrosis lumbar mediante radiografía de columna lumbar en pacientes mayores de 40 años atendidos en la clínica la paz en el periodo enero 2022 - diciembre 2022
topic Radiografía
Dolor
Patologías
Lumbalgia
Clasificación de la Investigación::Medicina::Imagenología
Clasificación de la Investigación::Medicina::Medicina Clínica::Electrodiagnóstico
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43748
work_keys_str_mv AT campoverdecarrieldavidmateo prevalenciadeespondiloartrosislumbarmedianteradiografiadecolumnalumbarenpacientesmayoresde40anosatendidosenlaclinicalapazenelperiodoenero2022diciembre2022
AT sinchefernandezkarenpriscila prevalenciadeespondiloartrosislumbarmedianteradiografiadecolumnalumbarenpacientesmayoresde40anosatendidosenlaclinicalapazenelperiodoenero2022diciembre2022