Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023
La forma en que los docentes de la educación básica hacen frente a los cambios del entorno laboral afecta la percepción del estrés y el bienestar psicológico en el trabajo y puede contribuir al desarrollo de procesos depresivos. Así, el propósito del estudio fue correlacionar el síndrome de burno...
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Övriga upphovsmän: | |
Språk: | spa |
Publicerad: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43764 |
_version_ | 1793400619750391808 |
---|---|
author | Placencia Orellana, Nancy Patricia |
author2 | Reyes Trelles, Xavier Fabricio |
author_facet | Reyes Trelles, Xavier Fabricio Placencia Orellana, Nancy Patricia |
author_sort | Placencia Orellana, Nancy Patricia |
collection | DSpace |
description | La forma en que los docentes de la educación básica hacen frente a los cambios del entorno
laboral afecta la percepción del estrés y el bienestar psicológico en el trabajo y puede
contribuir al desarrollo de procesos depresivos. Así, el propósito del estudio fue correlacionar
el síndrome de burnout y la depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila
de Muñoz de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo
no experimental, corte transversal y un alcance correlacional. Se aplicó la escala de
automedición de depresión de Zung, el cuestionario de síndrome de burnout de Maslach y
una ficha sociodemográfica a 39 docentes. Los resultados evidenciaron bajos niveles de
agotamiento emocional y despersonalización y altos niveles de realización personal, en tanto,
se concluye que de manera global hubo ausencia del síndrome de burnout y, de la misma
manera, la mayoría no presentó depresión. No se encontró asociación estadísticamente
significativa entre los niveles de las dimensiones del síndrome de burnout y los niveles de
depresión, ni de estas dos con las variables sociodemográficas. Finalmente, la naturaleza de
la docencia implica la interacción social, lo que podría ser un factor de protección para no
desarrollar depresión y se sugiere que para investigaciones a futuro se emplee un tamaño de
población mayor y el uso de instrumentos adaptados al contexto. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43764 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-437642024-01-26T19:25:05Z Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 Burnout y Depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 Placencia Orellana, Nancy Patricia Reyes Trelles, Xavier Fabricio Psicología Síndrome de burnout Bienestar psicológico Docentes Depresión Clasificación de la Investigación::Medicina::Psiquiatría::Depresión La forma en que los docentes de la educación básica hacen frente a los cambios del entorno laboral afecta la percepción del estrés y el bienestar psicológico en el trabajo y puede contribuir al desarrollo de procesos depresivos. Así, el propósito del estudio fue correlacionar el síndrome de burnout y la depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, corte transversal y un alcance correlacional. Se aplicó la escala de automedición de depresión de Zung, el cuestionario de síndrome de burnout de Maslach y una ficha sociodemográfica a 39 docentes. Los resultados evidenciaron bajos niveles de agotamiento emocional y despersonalización y altos niveles de realización personal, en tanto, se concluye que de manera global hubo ausencia del síndrome de burnout y, de la misma manera, la mayoría no presentó depresión. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los niveles de las dimensiones del síndrome de burnout y los niveles de depresión, ni de estas dos con las variables sociodemográficas. Finalmente, la naturaleza de la docencia implica la interacción social, lo que podría ser un factor de protección para no desarrollar depresión y se sugiere que para investigaciones a futuro se emplee un tamaño de población mayor y el uso de instrumentos adaptados al contexto. The way in which primary education teachers address changes in the workplace environment influences the perception of stress and psychological well-being at work, potentially contributing to the development of depressive processes. Therefore, the purpose of this study was to correlate burnout syndrome and depression among teachers at the Francisca Dávila de Muñoz Educational Unit in the city of Cuenca, Ecuador, in 2023. A non-experimental, crosssectional quantitative approach with a correlational scope was employed. The Zung SelfRating Depression Scale, the Maslach Burnout Inventory questionnaire, and a sociodemographic data sheet were administered to 39 teachers. The results revealed low levels of emotional exhaustion and depersonalization, and high levels of personal accomplishment. Overall, it is concluded that there was an absence of burnout syndrome, and similarly, the majority did not exhibit depression. No statistically significant association was found between the levels of burnout syndrome dimensions and depression levels, nor between these two factors and sociodemographic variables. Ultimately, the nature of teaching involves social interaction, which may act as a protective factor against developing depression. It is suggested that future research consider a larger sample size and the use of instruments adapted to the context. 0000-0002-0423-5902 2024-01-26T19:17:15Z 2024-01-26T19:17:15Z 2024-01-25 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43764 spa TM4;2462 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Síndrome de burnout Bienestar psicológico Docentes Depresión Clasificación de la Investigación::Medicina::Psiquiatría::Depresión Placencia Orellana, Nancy Patricia Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 |
title | Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 |
title_full | Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 |
title_fullStr | Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 |
title_full_unstemmed | Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 |
title_short | Burnout y depresión en docentes de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la ciudad de Cuenca, 2023 |
title_sort | burnout y depresión en docentes de la unidad educativa francisca dávila de muñoz de la ciudad de cuenca, 2023 |
topic | Psicología Síndrome de burnout Bienestar psicológico Docentes Depresión Clasificación de la Investigación::Medicina::Psiquiatría::Depresión |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43764 |
work_keys_str_mv | AT placenciaorellananancypatricia burnoutydepresionendocentesdelaunidadeducativafranciscadavilademunozdelaciudaddecuenca2023 |