Summary: | Trabajar sobre la historia de la Psicología es indagar en la identidad de la disciplina como ciencia y, sobre todo, como profesión. Históricamente, la Psicología primero se consolidó como una ciencia, posteriormente surgió su profesionalización. En Latinoamérica, los primeros planes para formar al profesional surgieron a mediados del siglo XX; en Ecuador, la formación universitaria en Psicología inició en los años cincuenta en la Universidad Central del Ecuador, desde donde se extendió al resto del país. La Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca se fundó en el 2008, no obstante, la formación en Psicología empezó mucho antes. Conocer los orígenes es importante para una proyección futura. La historia no adivina el futuro, pero sí proporciona luces, lecciones sobre aciertos y, sobre todo, errores que se cometieron en el pasado. Escudriñar la historia permite trazar las grandes líneas maestras para entender hacia dónde vamos. Alumbrar el pasado contribuye a proyectar el futuro, ignorar la historia es estar condenados una y otra vez a repetir los mismos errores.
En el 2017, se cumplieron cuarenta años de la creación del primer plan de formación en Psicología en la Universidad de Cuenca y, en el 2018, se cumplieron diez años de la fundación de la Facultad de Psicología. Este escrito presenta un panorama general de la historia de la Psicología dentro de la Universidad de Cuenca como una manera de no olvidar el pasado y contribuir al debate sobre el futuro de su Facultad.
|