Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023

La adherencia adecuada al tratamiento antirretroviral (TAR) suprime la replicación del VIH, logrando cargas virales indetectables en la sangre previene su propagación, prolonga y mejora la calidad de vida del paciente. El objetivo del estudio fue evaluar la adherencia al TAR en pacientes con VIH que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Buestan Rodríguez, Jorge Eduardo
Other Authors: Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2025
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43782
_version_ 1793400623770632192
author Buestan Rodríguez, Jorge Eduardo
author2 Zaruma Torres, Fausto Leonardo
author_facet Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Buestan Rodríguez, Jorge Eduardo
author_sort Buestan Rodríguez, Jorge Eduardo
collection DSpace
description La adherencia adecuada al tratamiento antirretroviral (TAR) suprime la replicación del VIH, logrando cargas virales indetectables en la sangre previene su propagación, prolonga y mejora la calidad de vida del paciente. El objetivo del estudio fue evaluar la adherencia al TAR en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023, siendo de tipo descriptivo observacional con una población de 80 pacientes registrados en la unidad de atención integral (UAI) del VIH del Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal, la información de los pacientes se obtuvo aplicando el cuestionario de “Evaluación de la Adhesión al Tratamiento antirretroviral (CEAT-VIH) previo a la firma del consentimiento informado, y de la matriz de la UAI se tomó el recuento de linfocitos CD4 y carga viral. Para la tabulación, procesamiento de información y respectivo análisis estadístico se empleó el SPSS v23. La edad promedio fue de 37,58 años, predominó la edad de 31-50 años con 51,2%, el sexo masculino 52,5%, estado civil soltero 46,3%, el nivel de adherencia encontrado fue 37,5% adherencia insuficiente al tratamiento antirretroviral, el 26,25 % presenta baja adherencia, el 23,75% adherencia adecuada, y solo el 12,5% presenta adherencia estricta al tratamiento antirretroviral. Se evidenció que la mayor parte de los pacientes tenían una adherencia insuficiente al tratamiento antirretroviral. El tiempo de duración del TAR tiene relación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento antirretroviral P= 0,021.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43782
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2025
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-437822024-02-01T14:10:46Z Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023 Buestan Rodríguez, Jorge Eduardo Zaruma Torres, Fausto Leonardo Bioquímica Farmacovigilancia Carga viral Clasificación de la Investigación::Medicina::Terapéutica::Farmacia homeopática La adherencia adecuada al tratamiento antirretroviral (TAR) suprime la replicación del VIH, logrando cargas virales indetectables en la sangre previene su propagación, prolonga y mejora la calidad de vida del paciente. El objetivo del estudio fue evaluar la adherencia al TAR en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023, siendo de tipo descriptivo observacional con una población de 80 pacientes registrados en la unidad de atención integral (UAI) del VIH del Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal, la información de los pacientes se obtuvo aplicando el cuestionario de “Evaluación de la Adhesión al Tratamiento antirretroviral (CEAT-VIH) previo a la firma del consentimiento informado, y de la matriz de la UAI se tomó el recuento de linfocitos CD4 y carga viral. Para la tabulación, procesamiento de información y respectivo análisis estadístico se empleó el SPSS v23. La edad promedio fue de 37,58 años, predominó la edad de 31-50 años con 51,2%, el sexo masculino 52,5%, estado civil soltero 46,3%, el nivel de adherencia encontrado fue 37,5% adherencia insuficiente al tratamiento antirretroviral, el 26,25 % presenta baja adherencia, el 23,75% adherencia adecuada, y solo el 12,5% presenta adherencia estricta al tratamiento antirretroviral. Se evidenció que la mayor parte de los pacientes tenían una adherencia insuficiente al tratamiento antirretroviral. El tiempo de duración del TAR tiene relación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento antirretroviral P= 0,021. Adequate adherence to antiretroviral therapy (ART) suppresses HIV replication, achieving undetectable viral loads in the blood, prevents its spread, prolongs and improves the patient's quality of life. The objective of the study was to evaluate adherence to ART in HIV patients attending the Darío Machuca Palacios Hospital in La Troncal canton from October 2022 to March 2023, being of a descriptive observational type with a population of 80 patients registered in the comprehensive care unit (UAI) of the Darío Machuca Palacios Hospital in La Troncal canton, Patient information was obtained by applying the questionnaire "Evaluation of Adherence to Antiretroviral Treatment (CEAT-HIV) prior to signing the informed consent form, and CD4 lymphocyte count and viral load were taken from the IAU matrix. SPSS v23 was used for tabulation, data processing and statistical analysis. The average age was 37.58 years, the predominant age group was 31-50 years with 51.2%, male sex 52.5%, single marital status 46.3%, the level of adherence found was 37.5% insufficient adherence to antiretroviral treatment, 26.25% had low adherence, 23.75% had adequate adherence, and only 12.5% had strict adherence to antiretroviral treatment. It was found that most of the patients had insufficient adherence to antiretroviral treatment. The duration of ART has a statistically significant relationship with adherence to antiretroviral treatment P= 0.021. 0000-0003-1229-8257 2025-01-31 2024-01-31T18:51:46Z 2025-02-01 2024-01-31T18:51:46Z 2024-01-30 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43782 spa TM4;2465 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 53 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Farmacovigilancia
Carga viral
Clasificación de la Investigación::Medicina::Terapéutica::Farmacia homeopática
Buestan Rodríguez, Jorge Eduardo
Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023
title Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023
title_full Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023
title_fullStr Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023
title_full_unstemmed Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023
title_short Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH que acuden al Hospital Darío Machuca Palacios del cantón La Troncal de octubre 2022 a marzo 2023
title_sort adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con vih que acuden al hospital darío machuca palacios del cantón la troncal de octubre 2022 a marzo 2023
topic Bioquímica
Farmacovigilancia
Carga viral
Clasificación de la Investigación::Medicina::Terapéutica::Farmacia homeopática
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43782
work_keys_str_mv AT buestanrodriguezjorgeeduardo adherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesconvihqueacudenalhospitaldariomachucapalaciosdelcantonlatroncaldeoctubre2022amarzo2023