Summary: | El inadecuado estado nutricional materno, por exceso o déficit, predispone a desarrollar
complicaciones antes, durante y después del parto tanto para la madre como para el recién
nacido (RN), lo que implica gastos a nivel sanitario. Es importante el seguimiento del Índice de
Masa Corporal (IMC) y el estado nutricional materno para disminuir la tasa de morbi-mortalidad
materna y fetal. El objetivo es determinar el mal estado nutricional de la madre al final del
embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga
durante el período enero-diciembre 2020. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y
cuantitativo. El universo constituido por 846 gestantes y la muestra conformada por 371 mujeres
que tuvieron su parto en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga en el período 2020,
con dichos datos se elaboró un formulario. Para el análisis estadístico se empleó Microsoft Excel
y el programa SPSS para análisis de variables, frecuencia, porcentajes. De las 371 gestantes
que conforman la muestra, 285 tuvieron mal IMC (bajo peso, sobrepeso y obesidad) al final del
embarazo. Los niños que presentaron bajo peso fueron 58, de estos el 53,57% fueron de madres
con bajo peso, lo que indica que la desnutrición de la materna influye en el peso del RN. Como
conclusión, el mal IMC materno influye en el peso del RN, principalmente el de aquellas con bajo
peso que obtuvieron el mayor porcentaje de RN con bajo peso.
|