Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020

El inadecuado estado nutricional materno, por exceso o déficit, predispone a desarrollar complicaciones antes, durante y después del parto tanto para la madre como para el recién nacido (RN), lo que implica gastos a nivel sanitario. Es importante el seguimiento del Índice de Masa Corporal (IMC) y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Coronel Berrezueta, María Fernanda, León Barahona, María Soledad
Other Authors: Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43792
_version_ 1793400623780069376
author Coronel Berrezueta, María Fernanda
León Barahona, María Soledad
author2 Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
author_facet Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Coronel Berrezueta, María Fernanda
León Barahona, María Soledad
author_sort Coronel Berrezueta, María Fernanda
collection DSpace
description El inadecuado estado nutricional materno, por exceso o déficit, predispone a desarrollar complicaciones antes, durante y después del parto tanto para la madre como para el recién nacido (RN), lo que implica gastos a nivel sanitario. Es importante el seguimiento del Índice de Masa Corporal (IMC) y el estado nutricional materno para disminuir la tasa de morbi-mortalidad materna y fetal. El objetivo es determinar el mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga durante el período enero-diciembre 2020. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y cuantitativo. El universo constituido por 846 gestantes y la muestra conformada por 371 mujeres que tuvieron su parto en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga en el período 2020, con dichos datos se elaboró un formulario. Para el análisis estadístico se empleó Microsoft Excel y el programa SPSS para análisis de variables, frecuencia, porcentajes. De las 371 gestantes que conforman la muestra, 285 tuvieron mal IMC (bajo peso, sobrepeso y obesidad) al final del embarazo. Los niños que presentaron bajo peso fueron 58, de estos el 53,57% fueron de madres con bajo peso, lo que indica que la desnutrición de la materna influye en el peso del RN. Como conclusión, el mal IMC materno influye en el peso del RN, principalmente el de aquellas con bajo peso que obtuvieron el mayor porcentaje de RN con bajo peso.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43792
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-437922024-02-02T13:59:33Z Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020 Coronel Berrezueta, María Fernanda León Barahona, María Soledad Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Estado nutricional Gestante Peso Recién nacido Clasificación de la Investigación::Medicina::Salud Pública (general)::Enfermedades de la nutrición El inadecuado estado nutricional materno, por exceso o déficit, predispone a desarrollar complicaciones antes, durante y después del parto tanto para la madre como para el recién nacido (RN), lo que implica gastos a nivel sanitario. Es importante el seguimiento del Índice de Masa Corporal (IMC) y el estado nutricional materno para disminuir la tasa de morbi-mortalidad materna y fetal. El objetivo es determinar el mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga durante el período enero-diciembre 2020. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y cuantitativo. El universo constituido por 846 gestantes y la muestra conformada por 371 mujeres que tuvieron su parto en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga en el período 2020, con dichos datos se elaboró un formulario. Para el análisis estadístico se empleó Microsoft Excel y el programa SPSS para análisis de variables, frecuencia, porcentajes. De las 371 gestantes que conforman la muestra, 285 tuvieron mal IMC (bajo peso, sobrepeso y obesidad) al final del embarazo. Los niños que presentaron bajo peso fueron 58, de estos el 53,57% fueron de madres con bajo peso, lo que indica que la desnutrición de la materna influye en el peso del RN. Como conclusión, el mal IMC materno influye en el peso del RN, principalmente el de aquellas con bajo peso que obtuvieron el mayor porcentaje de RN con bajo peso. Inadequate maternal nutritional status, due to excess or deficiency, predisposes to developing complications before, during and after childbirth for both the mother and the newborn (NB), which implies healthcare costs. It is important to monitor the Body Mass Index (BMI) and maternal nutritional status to reduce the rate of maternal and fetal morbidity and mortality. To determine the poor nutritional status of the mother at the end of pregnancy and the weight of the newborn at the José Carrasco Arteaga Specialty Hospital during the period January-December 2020. A descriptive, retrospective and quantitative study was carried out. The universe made up of 846 pregnant women and the sample was 371 women who gave birth at the José Carrasco Arteaga Specialty Hospital in the period 2020, with this data a form was created. For statistical analysis, Microsoft Excel and the SPSS program were used for analysis of variables, frequency, and percentages. From the total of 371 pregnant women, 285 had poor BMI (underweight, overweight and obesity) at the end of pregnancy. The children who were underweight were 58, of which 53.57% were from mothers with low weight, which indicates that maternal malnutrition is influenced to the weight of the newborn. Conclusions Poor maternal BMI influences the weight of the newborn, mainly of those with low weight who obtained the highest percentage of newborns with low weight. 0000-0002-4479-1209 2024-02-02T13:59:29Z 2024-02-02T13:59:29Z 2024-02-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43792 spa MED;2764 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 48 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Estado nutricional
Gestante
Peso
Recién nacido
Clasificación de la Investigación::Medicina::Salud Pública (general)::Enfermedades de la nutrición
Coronel Berrezueta, María Fernanda
León Barahona, María Soledad
Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020
title Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020
title_full Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020
title_fullStr Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020
title_full_unstemmed Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020
title_short Mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital José Carrasco Arteaga, periodo 2020
title_sort mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el hospital josé carrasco arteaga, periodo 2020
topic Estado nutricional
Gestante
Peso
Recién nacido
Clasificación de la Investigación::Medicina::Salud Pública (general)::Enfermedades de la nutrición
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43792
work_keys_str_mv AT coronelberrezuetamariafernanda malestadonutricionaldelamadrealfinaldelembarazoyelpesodelreciennacidoenelhospitaljosecarrascoarteagaperiodo2020
AT leonbarahonamariasoledad malestadonutricionaldelamadrealfinaldelembarazoyelpesodelreciennacidoenelhospitaljosecarrascoarteagaperiodo2020